Perspectiva
El Departamento de Biología Celular e Inmunología (BCI) reúne 20 grupos interesados en el estudio de los mecanismos moleculares de la organización y función de las células de mamíferos. Los grupos de investigación que componen el BCI tienen en común aproximaciones experimentales, tecnologías y un interés en un conjunto limitado de procesos celulares: diferenciación, motilidad, polaridad, interacción célula-célula y transducción de señales. Las actividades de investigación del BCI se estructuran en torno a dos áreas principales de interés: el sistema inmunológico y los procesos celulares.
Leer más sobre el Dpto. de Biología Celular e Inmunología
Bases de datos de recursos compartidos del Departamento:
Director del Departamento: María Luisa Toribio
Jefes de Grupo |
Líneas de Investigación |
|
Balbino Alarcón | Transmisión de señales a través del receptor para el antígeno de células T | |
Polaridad celular | ||
Pedro Bonay | Glicogenómica funcional | |
Carlos Cabañas | Interacciones funcionales entre la tetraspanina CD9 y moléculas de adhesión celular | |
Susana Cadenas | Fisiopatología mitocondrial | |
César Cobaleda | Plasticidad celular en desarrollo y cáncer | |
Isabel Correas | Interacción citoesqueleto-membrana plasmática | |
José M. Cuezva | Biogénesis y función de la mitocondria y su repercusión en patología | |
Margarita del Val | Inmunología viral | |
José Fernández Piqueras | Genética y biología celular del cáncer: linfomas linfoblásticos de células T Línea secundaria: Genética de enfermedades psiquiátricas mayores |
|
Manuel Fresno | Regulación y función de mediadores proinflamatorios y su implicación en enfermedades de etiología inflamatoria e inmune | |
Acciones de los prostanoides en procesos inflamatorios | ||
Bases moleculares y celulares de la fisiopatología asociada a la expresión de antígenos intracelulares | ||
Santiago Lamas | Fisiopatología Molecular de la Fibrosis | |
Manuel López Cabrera | Papel de la transición epitelio-mesénquima de las células mesoteliales en fibrosis y cáncer | |
José Antonio López de Castro | Mecanismo de asociación de HLA-B27 con espondiloartropatías (JALC) | |
Federico Mayor | Mecanismos de señalización y regulación de receptores acoplados a proteínas G | |
Jaime Millán | Biología Celular de la Inflamación | |
María Mittelbrunn | Laboratorio de Inmunometabolismo e Inflamación | |
María N. Navarro | Señalización Intracelular en Procesos Inflamatorios | |
Fernando Rodríguez Pascual | Papel del remodelado de la matriz extracelular en el sistema cardiovascular | |
Juan Manuel Serrador | Óxido nítrico y respuesta inmune adaptativa: regulación y función de la actividad óxido nítrico sintasa en la activación y diferenciación de los linfocitos T | |
María Luisa Toribio | Desarrollo del sistema linfohematopoyético humano | |
Ignacio Vicente-Sandoval | Homeostasis metabólica | |
María Yáñez-Mó | Microdominios de membrana ricos en tetraspaninas en vesículas extracelulares y adhesión y migración celular |
Responsables de Proyecto | |
Nuria Gironés (asociada con Manuel Fresno) |
|
Cristina Murga (asociada con Federico Mayor) |
|
Catalina Ribas (grupo de Federico Mayor) |
|
Hisse Martien van Santen (grupo de Balbino Alarcón) |