Noticias
La inhibición de un antioxidante celular podría mejorar el tratamiento de los tumores linfáticos
- El glutatión, uno de los antioxidantes más abundantes en las células, favorece la supervivencia de las células iniciadoras de los tumores linfáticos.
- Un fármaco que disminuye la producción de glutatión en las células disminuye el crecimiento de un tumor linfático agresivo en un modelo animal.
Madrid, 2 de agosto de 2024. Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), han revelado en un estudio publicado en Cell Death & Disease una de las causas responsables de las recidivas de los tumores linfáticos, es decir, la reaparición del tumor cuando parecía que había sido eliminado.
El estudio, dirigido por Miguel R. Campanero y apoyado por la Fundación de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), ha identificado un aumento significativo del antioxidante glutatión en las Células Iniciadoras de Tumores (CITs), una pequeña fracción de las células presentes en los tumores que sobreviven a las terapias convencionales, quimioterapia y radioterapia, y generan un nuevo tumor más resistente y agresivo que el tumor inicial.
Para este estudio, Campanero, miembro del área de enfermedades cardiovasculares del CIBER (CIBERCV), ha contado con la colaboración de Patricia Fuentes y María L. Toribio, ambas del CBM; de Ana Marcos-Jiménez y Cecilia Muñoz-Calleja, del Servicio de Inmunología del Hospital de la Princesa y del área de enfermedades infecciosas del CIBER (CIBERINFEC); y de Teresa Iglesias, del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale y del área de enfermedades neurodegenerativas del CIBER (CIBERNED).
“Aunque la mayoría de las terapias antitumorales convencionales inhiben eficientemente el crecimiento de la mayoría de las células tumorales presentes en un linfoma o una leucemia linfoide, no eliminan eficientemente las CITs, lo que permite las recidivas, es decir, que aparezca nuevamente el tumor”, señala Campanero. En este sentido, Alberto Hernández, primer autor del artículo, añade: “Las terapias convencionales aumentan la oxidación de las células, lo que induce su muerte. La resistencia de las CITs a las terapias actuales se debe, precisamente, a la acumulación de agentes antioxidantes como el glutatión”. El hallazgo subraya la importancia esencial del glutatión en la supervivencia de las CITs frente a estímulos inductores de estrés celular. De hecho, los resultados de este trabajo demuestran que la inactivación genética de un gen esencial en la producción celular de glutatión, el gen GCLC, aumenta el grado de oxidación de las CITs e induce su muerte. En cambio, el tratamiento con sustancias antioxidantes, favorece la supervivencia y el crecimiento no solo de las CITs sino también del resto de células tumorales. “Estos resultados cuestionan la creencia generalizada de que los antioxidantes son necesariamente beneficiosos para la salud; es posible que ni la carencia ni el exceso de antioxidantes sean beneficiosos para nuestra salud”, señala Campanero.
Además, los resultados de este estudio demuestran que el uso de un fármaco inhibidor de una de las proteínas esenciales para la síntesis celular de glutatión también aumenta el grado de oxidación de las CITs e induce su muerte. “Este descubrimiento nos animó a comprobar la eficacia de este fármaco en un modelo animal en el que se producen de forma espontánea tumores linfáticos agresivos”, explica Hernández. “Hemos demostrado que este fármaco inhibe notablemente el crecimiento de los linfomas en las hembras de este modelo animal, pero, sorprendentemente, no funciona en los machos”, señala Campanero. “El hallazgo de que las células tumorales de pacientes con diversos tipos de tumores linfáticos también contienen niveles anormalmente elevados de glutatión, sugiere que este fármaco podría ser de utilidad para el tratamiento de este tipo de pacientes”, indica Hernández.
Los investigadores concluyen que estos descubrimientos podrían dar pie al desarrollo de terapias más eficaces que las que se emplean en la actualidad para los tumores que afectan al sistema linfático. “Los resultados de nuestro estudio sugieren que para evitar la recidiva de los tumores linfáticos y disminuir los efectos secundarios de los tratamientos antitumorales convencionales podríamos diseñar una terapia combinando el fármaco inhibidor de la producción de glutatión, que eliminaría las CITs, con dosis más bajas de lo habitual de las terapias convencionales, que destruirían el resto de células tumorales. De hecho, estamos intentando conseguir financiación adicional para llevar a cabo este estudio”, añade Campanero.
Glutathione overproduction mediates lymphoma initiating cells survival and has a sex-dependent effect on lymphomagenesis. Alberto H.-Alcántara, Omar Kourani, Ana Marcos-Jiménez, Patricia Martínez-Núñez, Estela Herranz-Martín, Patricia Fuentes, María L. Toribio, Cecilia Muñoz-Calleja, Teresa Iglesias, and Miguel R. Campanero. Cell Death & Disease, DOI: https://doi.org/10.1038/s41419-024-06923-z
Grupo de células teñidas con diversos marcadores / Miguel Campanero
Madrid, miércoles 24 de julio de 2024
Proponen un mecanismo molecular para controlar la formación de lazos en el ADN
- Un equipo del CBM describe un mecanismo para controlar la formación de lazos de ADN por las proteínas llamadas cohesinas, implicadas en procesos cancerígenos y en enfermedades raras
- El mecanismo descrito actuaría como un trinquete al permitir que el ADN se mueva en una dirección y al bloquear su retroceso para que los lazos puedan crecer unidireccionalmente
Los complejos de proteínas y ADN dentro de la célula se comportan como verdaderas nanomáquinas. Sobre el funcionamiento de algunos de ellos ya conocemos mucho, pero en otros casos apenas estamos empezando a obtener una idea general de cómo se comportan. El complejo de cohesinas es uno de estos últimos, formado por un grupo de proteínas clave en procesos de transcripción y replicación del ADN. Estas proteínas cobran particular relevancia en diferentes tipos de cáncer y en el contexto de enfermedades raras, como el Síndrome de Cornelia de Lange, un trastorno genético que provoca retraso en el crecimiento, dismorfia facial y defectos en las extremidades, entre otros síntomas.
Lo que hasta ahora se conoce es que la función del complejo de cohesinas consiste en generar, de forma controlada, grandes lazos de ADN. Pero poco se sabe sobre sus mecanismos de control. Usando herramientas de simulación computacional, el grupo de Modelado Molecular del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM), ha propuesto por primera vez un mecanismo de trinquete, con la implicación de las proteínas STAG2 y RAD21. Este mecanismo permite el alargamiento unidireccional de los lazos de ADN, bloqueando al mismo tiempo el retroceso y, por tanto, el acortamiento de estos lazos.
En los últimos años, grupos de investigación de primera línea en todo el mundo han propuesto varios mecanismos para explicar cómo se forman los lazos de ADN a partir de la estructura del complejo de cohesinas. “Algunos han propuesto mecanismos tipo oruga, en los que las proteínas avanzan sobre el ADN como una oruga sobre una rama. Otros proponen mecanismos de bombeo, similares a los de oruga, pero sin movimiento reptante del complejo. Independientemente del tipo de avance, todos estos modelos necesitarían un sistema que impidiese que el complejo proteico se deslizase hacia atrás una vez que ha empujado el ADN hacia adelante”, explican los investigadores del CBM David Ros-Pardo, Íñigo Marcos-Alcalde y Paulino Gómez-Puertas. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha propuesto un componente del sistema con función de mecanismo de bloqueo, capaz de ofrecer una direccionalidad al proceso.
Esta es la principal novedad del reciente estudio publicado en la revista International Journal of Biological Macromolecules, que propone un papel para dos de las proteínas del complejo, STAG2 y RAD21, que actuarían como un sistema de seguridad capaz de permitir el avance, pero no el retroceso. “Este sistema funcionaría como un mecanismo de trinquete, similar a la lengüeta de una brida de plástico, que permite que la cinta de la brida avance, pero solo en un sentido”, añaden los investigadores. El conjunto STAG2/RAD21 permitiría el deslizamiento unidireccional del ADN, facilitando por tanto la extensión de los lazos e impidiendo su colapso.
Técnicas computacionales para estudiar el ADN
Para realizar este estudio se han utilizado técnicas computacionales de modelado molecular dinámico, tanto a escala atómica como a escalas ligeramente superiores, conocidas como simulaciones "de grano grueso". Este tipo de aproximaciones permiten tiempos de simulación de varios microsegundos en sistemas complejos, es decir, sistemas que contienen varias proteínas moviéndose a lo largo de hebras de ADN de más de un centenar de pares de bases de longitud. Todo ello se ha conseguido gracias a sistemas de computación de alto rendimiento, como los alojados en el Centro de Cálculo Científico de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), integrado en la Red Española de Supercomputación.
Este estudio permite, por primera vez, comprender la regulación de la formación de lazos de ADN, un mecanismo clave en procesos celulares como la expresión génica o la división celular. “De forma muy importante, ofrece una visión mecanística del bloqueo del deslizamiento de ADN y convierte a las proteínas STAG2 y RAD21 en nuevas posibles dianas en el desarrollo de medicamentos”, explican los científicos del CBM. Estos fármacos podrían ser capaces de detener o regular la división celular como futuros tratamientos anticancerígenos o como posibles tratamientos para el Síndrome de Cornelia de Lange y otras enfermedades raras relacionadas.
Ros-Pardo, D., Gómez-Puertas, P. & Marcos-Alcalde, I. STAG2-RAD21 Complex: a Unidirectional DNA Ratchet Mechanism in Loop Extrusion. International Journal of Biological Macromolecules. 10.1016/j.ijbiomac.2024.133822
CBM Comunicación
Madrid, 16 de julio de 2024
Identifican una de las causas moleculares del cáncer de mama triple negativo asociado al embarazo
- El cáncer de mama triple negativo representa el 20% de los casos de cáncer de mama y sigue siendo resistente a los tratamientos actuales, con un mayor riesgo tras el embarazo.
- El estudio, publicado en Molecular Cancer, muestra que la sobreexpresión del gen RRAS2, especialmente en mujeres jóvenes y que han tenido hijos, está vinculada con el desarrollo de este tipo de cáncer.
El cáncer de mama es el más común entre las mujeres, y el cáncer de mama triple negativo (TNBC) representa el 20% de estos casos. A pesar de los avances en la detección temprana y terapias dirigidas, este tipo de cáncer sigue siendo resistente a los tratamientos actuales. Curiosamente, aunque haber tenido hijos reduce el riesgo de desarrollar cáncer de mama a lo largo de la vida, aumenta el riesgo de TNBC durante varios años después del parto. Aunque se han identificado muchas mutaciones genéticas asociadas al cáncer de mama, ninguna ha sido reconocida como la causante universal. El gen RRAS2, relacionado con la familia de proteínas oncogénicas RAS, rara vez presenta mutaciones en cáncer.
Para estudiar el papel del gen RRAS2, los investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa generaron ratones modificados genéticamente. Las células epiteliales mamarias de estos ratones expresaban más de lo normal el gen RRAS2. Durante esta investigación, que ha contado con el apoyo de Asociación Española Contra el Cáncer, el equipo también analizó muestras humanas para medir la expresión del gen.
Los resultados mostraron que la sobreexpresión del RRAS2 en ratones era suficiente para desarrollar cáncer de mama triple negativo en el 100% de las hembras. Esto ocurría de manera dependiente del embarazo, ya que menos del 5% de las hembras sin crías desarrollaban los tumores.
En cáncer de mama humano, RRAS2 se encontraba sobreexpresado en el 68% de los tumores, sin importar su grado, ubicación o tipo molecular. Esto supera la prevalencia de cualquier otra alteración previamente descrita. La sobreexpresión de RRAS2 era notablemente más alta y frecuente en cáncer de mama triple negativo y en pacientes jóvenes que habían tenido hijos.
Los investigadores también determinaron la frecuencia de un polimorfismo de un solo nucleótido (SNP) en el RRAS2, y detectaron una mayor prevalencia de una de las versiones del gen (alelos) en muestras tumorales. Además, el equipo identificó una frecuente amplificación del gen RRAS2 en el ADN genómico tanto en tumores como en sangre de pacientes con cáncer de mama, lo cual sugiere una relación de causa y efecto entre la sobreexpresión de RRAS2 y el cáncer de mama.
Por tanto, el estudio demuestra que una expresión anormalmente alta del gen RRAS2 es un factor clave en la mayoría de los cánceres de mama, especialmente en los de tipo triple negativo y aquellos relacionados con el embarazo. Una mejor comprensión de los procesos causantes de estos tumores será clave para encontrar tratamientos y herramientas diagnósticas en el futuro.
Firma: CBM Comunicación
Referencia:
Cifuentes C., Oeste C.L., Fernández-Pisonero I. et al. Unmutated RRAS2 emerges as a key oncogene in post-partum-associated triple negative breast cancer. Mol Cancer 23, 142 (2024). https://doi.org/10.1186/s12943-024-02054-3
Datos de contacto:
Balbino Alarcón, balarcon@cbm.csic.es
La investigadora Ana Ortega Molina, seleccionada como académica de número de la Academia Joven de España
“El hecho de que nazcan nuevas neuronas, aunque sea en regiones muy restringidas del cerebro, abre la puerta a las terapias regenerativas”
El hipocampo es una de las zonas más afectadas en trastornos neurodegenerativos como en la enfermedad de Alzheimer, alterando procesos cognitivos de memoria o aprendizaje. Además, esta estructura es escenario de uno de los fenómenos más singulares del cerebro adulto de los mamíferos, como es la generación de nuevas neuronas a lo largo de la vida o neurogénesis hipocampal adulta (NHA). En el cerebro humano la evidencia directa de este proceso ha sido un tema controvertido a lo largo de la historia, pues con las técnicas utilizadas era difícil obtener datos de la incorporación de nuevas neuronas al circuito hipocampal.
En el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM), el grupo de investigación liderado por la Dra. María Llorens-Martín ha demostrado la existencia del proceso de NHA en el cerebro humano adulto, centrándose en los mecanismos que controlan la maduración y la integración sináptica de las células recién generadas en los seres humanos, para determinar el potencial terapéutico en enfermedades neurodegenerativas y psiquiátricas. Como resultado de su trabajo y dedicación, ha recibido numerosos premios de gran prestigio, entre los que se encuentran el Premio Nacional de Investigación para Jóvenes Gabriela Morreale en Medicina y Ciencias de la Salud o el reciente Boehringer Ingelheim FENS Research Award 2024, que conceden el grupo Boehringer Ingelheim y la Federación de Sociedades Europeas de Neurociencia (FENS) a investigadores destacados por sus contribuciones en el campo de las neurociencias.
En 1998, un trabajo en Nature Medicine mostró por primera vez una neurogénesis adulta en el giro dentado del hipocampo humano, desde entonces ha sido mucho el interés suscitado, ¿por qué?
El dogma existente era que nacemos con una cantidad de neuronas fijas y esas neuronas se van muriendo. Sin embargo, el hecho de que nazcan nuevas neuronas, aunque sea en regiones muy restringidas del cerebro, abre la puerta a las terapias regenerativas para potenciar ese nacimiento de células e intentar aprovechar el conocimiento que obtengamos de ese nicho donde nacen neuronas para aplicarlo a otras regiones donde puede haber muerte neuronal.
Sin embargo, con ello también surgieron las dudas, en 2018 se publicó un artículo en Nature que decía que no había neurogénesis adulta en seres humanos y un año después, en 2019, publicasteis en Nature Medicine un artículo en el que demostráis lo contrario. A raíz de ello, ha habido una controversia entre las ideas más tradicionales con vuestro trabajo más revolucionario, ¿Por qué?
La controversia surgió con el trabajo de 2018, ya que nosotros reforzamos el descubrimiento de Eriksson de 1998. Algunos autores han sugerido la existencia de razones técnicas por las cuales los autores que publicaron en el 2018 podrían no estar siendo capaces de ver esas neuronas que estaban ahí. De hecho, nosotros vimos que la manera en la que se procesan los cerebros humanos en la mayor parte de los bancos de cerebros es incompatible con la observación de neuronas inmaduras, stem cells o células madre, u otros componentes del proceso de neurogénesis. Lo que hicimos fue buscar la manera más rigurosa que encontramos para demostrar que era precisamente ese procesamiento, esas razones técnicas, las que impedían la visualización de las neuronas. Fuimos conscientes de la importancia de los descubrimientos que estábamos haciendo y que después han sido reforzados por otros muchos autores con estudios no solo de inmunohistoquímica, sino con otras técnicas como single cell RNAseq con las que se ha continuado reconstruyendo toda la trayectoria de la neurogénesis.
¿Cómo lo confirmasteis?
Obtuvimos el hipocampo completo del cerebro de varios sujetos y lo dividimos en fragmentos. De un mismo sujeto, cada fragmento lo fijamos un tiempo diferente y lo que vimos es que a medida que aumentábamos el tiempo de fijación dejábamos de ver esas neuronas. Así, con poco tiempo de fijación en el cerebro de una misma persona observábamos que las neuronas estaban ahí, mientras que en esa misma persona cuando fijábamos más tiempo las neuronas aparentemente no estaban. Esto quería decir que estábamos dejando de verlas, no que no existieran, las neuronas están ahí, pero dependiendo de lo que hagamos con el tejido podemos no estar viéndolas.
¿Esto sucede en todas las partes del cerebro? ¿Qué implicaciones tiene?
A día de hoy no podemos decir que esto no ocurra en otras partes del cerebro. Probablemente no ocurra en todo el cerebro ya que crecería y no cabría dentro del cráneo, aunque quizá haya otras regiones donde se produzca neurogénesis. Realmente no lo sabemos, lo que podemos decir es que en el hipocampo sí ocurre. Cuando podamos ser capaces de decir que este fenómeno se produce en otras regiones deberemos estar muy seguros, tener un número alto de muestras y hacer estudios más sistemáticos. En cuanto a las implicaciones, como no sabemos dónde ocurre y dónde no, no podemos contestarlo todavía. Probablemente en aquellas regiones donde ocurra estén sujetas a un tipo adicional de plasticidad a los mecanismos tradicionales que conocemos, tanto plasticidad estructural como plasticidad sináptica, y esto puede ser un fenómeno de metaplasticidad, ya que en esas regiones el circuito se está remodelando a una escala superior comparado con otras regiones.
Habéis estudiado este proceso de neurogénesis hipocampal tanto en sujetos sanos como en sujetos con diferentes enfermedades neurodegenerativas (Alzhéimer, ELA, enfermedad de Huntington, Párkinson, demencia con cuerpos de Lewy y demencia frontotemporal) y habéis observado que se encuentra gravemente dañado en estos pacientes, ¿es un mecanismo común en las enfermedades neurodegenerativas o cada una tiene su particularidad?
Hemos visto que hay poblaciones celulares dentro de ese conjunto de células, desde stem cells a células maduras, aunque hay algunas etapas que son más vulnerables a algunas patologías que otras. Como característica común, encontramos que la etapa de neurona inmadura, en la cual la neurona está diferenciándose y está adquiriendo su morfología y su conectividad, está alterada hasta ahora en todas las enfermedades que hemos estudiado. Vemos cómo las neuronas se bloquean en un estado madurativo, como si no pudieran progresar y transformarse a una neurona madura diferenciada completamente sana. Otra característica común es una alteración en la homeostasis del nicho neurogénico, tanto astrocitos y vasos sanguíneos que están originando la estructura en la cual crecen estas neuronas, y vemos que siempre están alterados. Sin embargo, hay enfermedades neurodegenerativas en las que las stem cells están dañadas, o bien que hay menos o que proliferan menos, o que por el contrario hay más o proliferan más. Pensamos que esto puede conducir a un agotamiento de su capacidad neurogénica o que la proliferación cambia en unas patologías y en otras no.
¿Qué sucede en el envejecimiento?
Hemos encontrado que en el envejecimiento hay una disminución en el número de neuronas inmaduras. Otros autores han visto que hay una disminución de stem cells, aunque nosotros en nuestra cohorte de sujetos no lo hemos observado. Además, hemos observado, con respecto del nicho, que, aunque no hay un cambio en el número total de células, la microglia pierde su funcionalidad, deja de presentar las estructuras caracteristicas de sus funciones fagociticas, aunque no sabemos si fagocita menos, pero estructuralmente parece que tuvieran menos capacidad fagocitica.
En algunas entrevistas has mencionado que el proceso de neurogénesis adulta continúa en el cerebro humano, al menos hasta la novena década de vida, pero ¿podría haber factores a parte de los patológicos que afectasen a este proceso, como el estilo de vida o el sexo de un individuo?
Absolutamente, de hecho, son dos factores que estamos investigando actualmente en personas neurológicamente sanas y que esperamos publicar dentro de poco.
Entonces, ¿se podría estimular este proceso de neurogénesis?
Realmente en humanos no lo sabemos. En animales sabemos que se puede estimular con un enriquecimiento ambiental o social, con ejercicio físico, sometiéndolos a un proceso de aprendizaje o con fármacos como la fluoxetina. Sin embargo, sabemos que el estrés, el sedentarismo o el aislamiento la reducen. Lo que no sabemos todavía es si en humanos esa regulación es igual.
Al trabajar con cerebros humanos que proceden del Banco de Tejidos de la Fundación CIEN y son producto de donaciones ¿Esto cambia tu forma de trabajar?
El hecho de ser consciente de que el material con el que trabajamos proviene de una persona que ha fallecido y ha decidido donar su cerebro, o que cuya familia en un momento de dolor ha decidido generosamente donar su cerebro, creo que a todos los que trabajamos con esas muestras nos hace trabajar con mucho respeto y con un sentimiento de profunda responsabilidad. Sin la posibilidad de tener acceso a ese material no sabríamos cómo funciona el cerebro humano y el sentimiento que tenemos es de total respeto y agradecimiento a nuestros donantes. Es muy importante dar a conocer a la sociedad lo que hacemos y por qué es importante. A veces nos llaman para dar una charla y contar en qué se traduce nuestra investigación y cuando estás en contacto con las familias y asociaciones, la acogida es muy grande porque después de ese acto de generosidad no saben en qué se puede llegar a traducir. Hay personas que no saben que se puede donar el cerebro una vez se fallece, pero sabemos que donar riñones o el corazón u otros órganos puede salvar vidas. Para ello, es muy importante la concienciación, que se hace muy bien desde los bancos de cerebro.
Entender cómo se produce este proceso de neurogénesis adulto, ¿Qué implicaciones y aplicaciones tienen los resultados de tu trabajo?
Por un lado, la aplicación más inmediata es que si esas neuronas se están muriendo, podemos intentar tratar de potenciar o mejorar su supervivencia. Sin embargo, el conocimiento que obtengamos de cómo se regula ese proceso nos va a permitir conocer el por qué se produce en esa región y no en otras. Si el nacimiento de neuronas puede ser útil en otras regiones del cerebro con ese conocimiento obtenido a partir del hipocampo podremos favorecer o permitir que en un momento puntual nazcan una serie de neuronas que están muriendo por causas de otra enfermedad neurodegenerativa.
¿Y de aquí a 10 años?
A mí me gusta ser siempre muy prudente. Si pienso en 10 años atrás, desde el 2014 hasta aquí hemos avanzado mucho. Pero las aplicaciones cuando se trata de seres humanos tienen que ser lentas, porque hacer crecer neuronas en el cerebro humano puede tener consecuencias como la generación de un tumor. Prefiero ser pesimista y lo importante es ir con pequeños pasos pero seguros.
¿Por qué decidiste entrar en este campo de la investigación?
Desde pequeña sabía que quería ser bióloga, me encantaba la etología y el comportamiento de los pájaros. Sin embargo, por circunstancias personales, cuando mi abuelo falleció de Parkinson, para mí fue tan duro que decidí que, si mi vida podía ser útil para algo, iba a ser para intentar mejorar la vida de las personas que padecen estas enfermedades y la de sus familias.
¿Qué consejos le darías a un joven investigador?
Le diría que, si ésta es su pasión, no se deje desanimar. Desde mi punto de vista, es el trabajo más bonito que hay. Es verdad que es duro y sacrificado, pero realmente ese sentimiento de utilidad y de libertad de pensamiento que nos ofrece este trabajo de la investigación creo que son algo único. Es muy fácil desviarse del camino porque hay otros caminos quizá más fáciles y si esto no te gusta o te apasiona es lo mejor que puedes hacer, pero si de verdad sientes que vales para esto y que es lo que quieres hacer no te dejes desanimar por ningún obstáculo.
El envejecimiento se acelera y la vida se acorta en animales cuyas células ‘creen’ tener demasiados nutrientes, pese a llevar una dieta normal
- Las células reciben la señal de que tienen un exceso de nutrientes, y eso hace que órganos como el páncreas, el hígado y los riñones funcionen mal y se inflamen.
- El hallazgo propone que actuando solo sobre la inflamación se pueden aliviar los síntomas y aumentar la supervivencia.
- Los estudios se han realizado en modelos animales, pero la comparación de sus procesos moleculares con muestras de sangre de personas septuagenarias indica que se pueden extrapolar al envejecimiento humano
Ante una población que envejece a un ritmo acelerado es fundamental comprender qué pasa en el organismo con el paso del tiempo, a escala molecular. Se sabe que en muchos procesos interviene el complejo de proteínas mTOR, un agente clave en múltiples funciones del organismo y en especial en el metabolismo.
Un nuevo trabajo halla ahora en modelos animales que cuando la actividad de mTOR aumenta, pero solo de forma moderada, el envejecimiento se adelanta, y la duración de la vida de los animales puede acortarse hasta en un 20%.
Dado el papel central de mTOR en el metabolismo, esta investigación da pistas para entender por qué enfermedades relacionadas con el envejecimiento aparecen o empeoran en personas con alto índice de masa corporal, un indicador relacionado con la obesidad y la inflamación. También aporta información sobre por qué la restricción calórica –un tipo de dieta asociada a una mayor longevidad en animales– puede favorecer el envejecimiento saludable, ya que ciertos genes que se activan al restringir la ingesta de nutrientes interaccionan con mTOR.
Además, se crea una nueva herramienta de investigación “para estudiar la relación entre el aumento de nutrientes y el envejecimiento de distintos órganos”, señala Alejo Efeyan, jefe del Grupo de Metabolismo y Señalización Celular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).
El estudio se publica en Nature Aging. Su primera autora y co-autora de correspondencia es Ana Ortega-Molina, que dirige el laboratorio de Metabolismo en Cáncer y Envejecimiento en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM, CSIC--UAM), y colaboran en él Rafael de Cabo, del Instituto Nacional del Envejecimiento (NIA), en Bethesda, EE. UU., Consuelo Borrás y Daniel Monleón, de la Universitat de València, y María Casanova-Acebes, jefa del grupo Inmunidad del Cáncer en el CNIO.
Envejecimiento prematuro en animales que ‘creen’ comer más
La actividad del complejo de proteínas mTOR se regula en función de la cantidad de nutrientes disponibles en la célula. Los autores de este estudio idearon un sistema para engañar a mTOR, y poder así regular su actividad a voluntad en modelos animales.
El interior de las células es un continuo ir y venir de señales químicas, que se transmiten gracias a las proteínas (desde luego las células también se comunican entre sí, con señales intercelulares). El complejo de proteínas mTOR es un agente clave en la gran autopista de comunicación celular implicada en el aprovechamiento de la energía, el metabolismo de la célula. También se sabe que mTOR influye en la longevidad, aunque aún no se entiende bien cómo.
Para manipular a voluntad la actividad de mTOR el equipo del CNIO se centró no en el propio mTOR, sino en la proteína que debe enviarle la señal indicadora de la cantidad de nutrientes disponibles en la célula. Los investigadores modificaron genéticamente esta proteína para lograr que mintiera, y enviara a mTOR la señal de que hay en la célula más nutrientes de los que hay en realidad.
Así, la vía de señales químicas de mTOR se activa como si los animales estuvieran comiendo más, aunque en realidad su alimentación no varíe.
Cuando los animales con esta proteína, que engaña a mTOR, alcanzan la madurez, el funcionamiento de las células empieza a fallar y se detectan síntomas característicos del envejecimiento: la piel se vuelve más fina y aparecen daños en el páncreas, el hígado, los riñones y otros órganos. Las células del sistema inmunitario acuden a repararlos, pero se ven sobrepasadas por la cantidad de daño, se acumulan y, en lugar de reparar, desencadenan una inflamación que incrementa aún más los problemas en esos órganos.
El resultado de ese círculo vicioso es que el tiempo de vida de estos animales en que mTOR trabaja más de lo normal se acorta en un 20%, lo que en la escala humana equivaldría a unos 16 años.
En el estudio se buscó cortar ese círculo bloqueando la respuesta inmunitaria que causa la inflamación. El daño de los órganos mejoraba entonces lo suficiente como para ganar lo que en humanos serían unos años de vida.
Por ello los autores afirman que actuar sobre la inflamación crónica es “una potencial medida terapéutica que controle el deterioro de la salud”, dice Ortega-Molina
Resultados extrapolables a humanos
Lo que ocurre al actuar sobre la información que recibe mTOR, simulando un exceso de nutrientes, recuerda a un cambio propio del envejecimiento natural. El grupo del CNIO comparó su modelo con colonias de ratones que envejecen naturalmente, tanto propias como del del Instituto Nacional del Envejecimiento (NIA).
Por ejemplo, la actividad de los lisosomas, que son los orgánulos con que la célula elimina y recicla sus deshechos, se reduce tanto en los animales naturalmente añosos como en los modificados genéticamente. “Cuando hay un exceso de nutrientes resulta lógico que la célula apague la actividad recicladora de los lisosomas, porque este reciclaje se pone en marcha especialmente cuando no hay nutrientes”, aclara Efeyan.
Este descenso en la actividad de los lisosomas también ocurre en el envejecimiento humano, como verificó el grupo de la Universitat de València al contrastar muestras de sangre de personas jóvenes y de personas septuagenarias.
Una nueva herramienta
Más allá de este trabajo, Efeyan considera que este nuevo modelo animal ofrece “un amplio terreno fértil para hacerse más preguntas sobre cómo el aumento de nutrientes, o su señalización, facilita procesos en los distintos órganos que permitan entender su envejecimiento en particular. O, por ejemplo, investigar la relación con las enfermedades neurodegenerativas, porque hay cierta inflamación en el sistema nervioso central. Es una herramienta que podrá usar mucha más gente”.
Financiación
Este trabajo ha recibido financiación, entre otros, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Agencia Española de Investigación, la Agencia Europea de Investigación, los fondos de Desarrollo Regional Europeo, la Fundación Científica de la Asociación Española contra el Cáncer, la Fundación “la Caixa”, una beca de Investigación Oncológica Olivia Roddom, y el Programa de Investigación Intramural del Instituto de Investigación del Envejecimiento (NIA). Yurena Vivas, una de las autoras, es beneficiaria de un contrato Amigos/as del CNIO, financiado por la Fundación Domingo Martínez.
Pies de foto y créditos:
Ana Ortega-Molina, investigadora en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, y Alejo Efeyan, investigador del CNIO. Crédito: CNIO.
Referencia del artículo:
Ana Ortega-Molina, Cristina Lebrero-Fernández, Alba Sanz, Miguel Calvo-Rubio, Nerea Deleyto-Seldas, Lucía de Prado-Rivas, Ana Belén Plata-Gómez, Elena Fernández-Florido, Patricia González-García, Yurena Vivas-García, Elena Sánchez García, Osvaldo Graña-Castro, Nathan L Price, Alejandra Aroca-Crevillén, Eduardo Caleiras, Daniel Monleón, Consuelo Borrás, María Casanova-Acebes, Rafael de Cabo, Alejo Efeyan. “A mild increase in nutrient signaling to mTORC1 in mice leads to parenchymal damage, myeloid inflammation and shortened lifespan”. Nature Aging, Número, 2024.
DOI: https://doi.org/10.1038/s43587-024-00635-x
Para más información:
Entrevista con Belén Pérez: “Debemos trabajar hacia una medicina preventiva, basada en la mejora de las tecnologías diagnósticas y los tratamientos, personalizada y participativa”
Los errores innatos del metabolismo son un grupo muy extenso y heterogéneo de enfermedades genéticas raras. La causa son mutaciones que producen alteraciones en alguna vía metabólica, con consecuencias deletéreas sobre la homeostasis celular. Son uno de los grupos más extensos de enfermedades raras, con más de 1400 descritas. Se estima que afectan globalmente a 50 de cada 100.000 nacimientos, con una amplia variedad de manifestaciones clínicas y bioquímicas. Deben identificarse, diagnosticarse y tratarse - si existe un tratamiento - durante los primeros años de vida, para evitar graves secuelas, irreversibles en la mayoría de los casos.
En España, el Centro de Diagnóstico de Enfermedades Moleculares (CEDEM), en la Universidad Autónoma de Madrid, lleva más de 50 años especializado en Genética Bioquímica y Molecular, y es un referente nacional e internacional dedicado al diagnóstico de enfermedades metabólicas hereditarias, así como a la monitorización de tratamientos y estudios preventivos de portadores. Además, el grupo forma parte del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ) y del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM).
Belén Pérez, licenciada en Ciencias Biológicas y vicepresidenta de la Sociedad Española de Genética Humana (AEGH), es la Directora Adjunta del CEDEM y lleva años liderando el grupo de “Medicina traslacional en errores innatos del metabolismo y otras enfermedades genéticas raras” en el CBM. Estudia las bases moleculares de este extenso grupo de enfermedades raras para la mejora de las técnicas de identificación y caracterización de estas patologías aplicadas al diagnóstico y al desarrollo de nuevas terapias farmacológicas y genéticas.
Pregunta: ¿Qué líneas de investigación lleváis actualmente en el CEDEM?
Nos consideramos un mismo laboratorio el CEDEM y la línea de investigación que llevamos en el CBM. Cuando el CBM se trasladó al nuestro edificio actual no tuvimos la oportunidad de trasladarnos todos. La parte más traslacional, de diagnóstico con muestras de pacientes procedentes de los hospitales, se quedó en la Facultad de Ciencias de la UAM, pero el personal de investigación nos trasladamos al CBM. Tenemos dos líneas de investigación alineadas con la investigación a nivel mundial del consorcio IRDIRC : la mejora en el diagnóstico de los pacientes con enfermedades raras y la investigación en terapias basadas en patofisiología y terapias avanzadas. En cuanto al diagnóstico, tenemos el objetivo de trasladar toda nuestra investigación a la práctica clínica, por lo que hay personal dedicado a la práctica asistencial y otros investigadores trabajamos en la aplicación de nuevas tecnologías y métodos de diagnóstico más potentes. Estos retos fueron recogidos en Challenges in Biomedicine and Health (Volumen 4) dedicado a enfermedades raras del libro blanco CSIC Scientific Challenges: Toward 2030, que tuve el placer de escribir junto a Isabel Valera.
Pregunta: ¿Cuál es la situación en España de un paciente con una enfermedad genética rara?
Un paciente al que clínicamente se le ha detectado una enfermedad rara debe ser diagnosticado en el primer año de vida y, si no es diagnosticado, debe entrar en un proyecto de investigación para tratar de identificar la causa genética de su patología. Ahora mismo las tecnologías que existen para el diagnóstico son muy poderosas y somos capaces de secuenciar todo el genoma eficazmente en un periodo corto de tiempo. Sin embargo, el problema es detectar e identificar las variantes patogénicas. Esto hace que en el 30-40% de los casos no lleguemos a tener un diagnóstico en el primer año de vida. De hecho, participamos en el proyecto IMPaCT-GENóMICA, liderado por CIBERER, que trata de solventar todos estos problemas y así reducir la brecha diagnóstica, usando tecnologías más potentes.
Pregunta: Hablamos de pacientes, pero en el laboratorio, ¿cómo se trasladan estas preguntas a los modelos de investigación?
El CEDEM tiene una parte del personal en el centro de diagnóstico que recibe muestras de sangre, orina, líquido cefalorraquídeo y fibroblastos de pacientes del Hospitales del Sistema Nacional de Salud e incluso desde centros internacionales, para hacer estudios de metabolómica y genómica y determinar dónde puede estar el defecto. Tenemos una colección extensa de muestras registrada en el Instituto de Salud Carlos III y empezamos a tener una buena colección de datos que nos permiten mejorar el diagnóstico. Si no podemos identificar qué le sucede al paciente, utilizamos tecnologías como la metabolómica no dirigida, análisis del genoma completo, diferentes estudios ómicos y genómica funcional. Incluso podemos reprogramar fibroblastos de las muestras del paciente a células pluripotentes, y después diferenciarlos a diferentes linajes como neuronas, cardiomiocitos, hepatocitos,… Tipos de células más afines a los síntomas del paciente para continuar con el diagnóstico, la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos en los modelos animales.
Pregunta: Recientemente el Gobierno ha notificado que ampliarán el número de patologías aprobadas por el Sistema Nacional de Salud (SNS) en el cribado neonatal, ¿cómo vivisteis ese momento en el laboratorio?
Lo hemos vivido con mucha alegría, ya que llevamos mucho tiempo trabajando en esa actividad, en la que ha tenido mucha implicación y por la que han luchado mucho Federico Mayor Zaragoza, anterior presidente del CEDEM y actual presidente honorífico, y Magdalena Ugarte, la directora del CEDEM. Las pruebas de cribado han ido mejorando a medida que ha avanzado la tecnología: con el análisis por espectrometría de masas se detectan más de 50 patologías, pero la cartera del SNS en el 2014 determinó que la obligatoriedad era sólo para 7. Así, puede haber una patología detectable en el análisis, pero ciertas Comunidades Autónomas no informan al paciente, porque se restringen a lo que marca el Ministerio de Sanidad. Hace ya dos años se había evaluado la posibilidad de aumentar a 11 patologías, lo cual se ha aprobado y en el 2025 serán 22. Es una alegría que lo hayan reconocido, pero no podemos conformarnos, ya que todos los niños de este país deben tener las mismas oportunidades diagnósticas. Por ejemplo, hace un año tuve la oportunidad de ver a un niño que había nacido en una Comunidad en la que no se informaba de su enfermedad, la aciduria metilmalónica, y a 20 kilómetros, que era la frontera de su Comunidad, sí se informaba. Ese niño estaba en un carrito sin poder andar, tenía más de dos años y tenía una afectación neurológica importante. Sin embargo, en el mismo auditorio había otros niños con su misma patología, detectada en los primeros días de vida, y que no tenían esas secuelas. Cuando ves eso en las familias decides que tu figura y tu nombre deben ser utilizados para reivindicar justicia y equidad en sanidad.
Pregunta: Interactúas activamente con las asociaciones de pacientes, ¿consideras que esto ha cambiado vuestra forma de trabajar?
Tenemos una relación muy estrecha con los pacientes. Debemos contar a la sociedad y a la ciudadanía lo que hacemos como empleados públicos e investigadores. Yo tengo reuniones anuales con varias asociaciones de pacientes para contarles qué hacemos y cómo trabajamos y sus aportaciones e inquietudes te cambian la perspectiva. Por ejemplo, contamos lo que hacemos en el diagnóstico de algunas enfermedades, como los defectos congénitos de glicosilación. Los pacientes y familias, que llevaban años en una odisea diagnóstica, te dicen: “Sólo quiero saber lo que le pasa, probablemente no tenga solución y probablemente no haya un tratamiento para mi hijo, pero me dará tranquilidad saber que he puesto un nombre a la enfermedad de mi hijo e igual yo consigo, apoyando vuestra investigación, que en el futuro otras familias no sufran lo que yo he sufrido”. Nosotros trabajamos con células o con ratones, pero al final los pacientes tienen un nombre, un apellido y una familia, y unas necesidades. Eso te cambia la percepción de lo que haces y te hace trabajar de una manera diferente.
Pregunta: ¿Qué estrategias terapéuticas hay disponibles para estos pacientes?
Hay muchas terapias que están en investigación, por ejemplo, terapias de moléculas pequeñas para mejorar la actividad de determinadas proteínas, terapias de reposicionamiento de fármacos basadas en la patofisiología de las enfermedades, terapias con mRNA o terapias basadas en la edición génica. Por ejemplo, la terapia con mRNA ahora mismo está en un buen momento desde la investigación con la vacuna del COVID, ya que permitió la encapsulación de la molécula de RNA. Nosotros estamos trabajando en varias terapias para patologías basadas en la encapsulación de mRNA, para llevarlo al hígado o al cerebro de forma segura, ya que muchas patologías tienen afectación neurológica. Sin embargo, hay que ser conscientes de que estas terapias de enfermedades raras o ultra raras les tienen que interesar a las compañías farmacéuticas. Para ello tenemos que trabajar en procedimientos aplicables no sólo para la enfermedad en la que trabajamos sino extensible a otras. Si conseguimos encapsular el mRNA y llegar de forma segura a determinados órganos sólo habrá que cambiar el mRNA y evaluar el efecto.
Pregunta: ¿Hacia qué futuro debemos dirigirnos en el diagnóstico de enfermedades raras?
Debemos trabajar hacia una medicina preventiva, basada en la mejora de las tecnologías diagnósticas y el desarrollo de terapias avanzadas, una medicina personalizada y participativa, en la que participen todos los actores, médicos, investigadores y pacientes. Por eso, en investigación trabajamos en abrir la ventana de oportunidad, trasladando el avance tecnológico a la práctica asistencial - para mejorar el diagnóstico - y en terapias hacia una idea de medicina preventiva. Por ejemplo, ahora estamos en un proyecto de análisis presintomático de patologías muy graves identificando, mediante pruebas genéticas, patologías tratables.
Pregunta: España es el único país que no reconoce la especialidad de Genética Clínica respecto a sus vecinos europeos, ¿por qué es necesario que se reconozca?
Se necesita tener profesionales formados para aplicar todas las tecnologías genéticas y que de una forma rigurosa y estandarizada se dé un diagnóstico adecuado y fiable. Para ello, se necesita reconocer esta especialidad y que esté legislado desde el Ministerio de Sanidad. Llevamos mucho tiempo trabajando en ello y creemos que lo estamos tocando con los dedos.
Pregunta: En base a tu investigación ¿qué es lo que te gustaría conseguir de aquí a 5 años?
En un plazo corto me gustaría avanzar en el diagnóstico de todos los pacientes aplicando nuevas tecnologías de genómica, transcriptómica, epigenómica y metabolómica no dirigida para reducir la brecha diagnóstica. Además, me gustaría conseguir que alguna de las terapias en las que trabajamos en el laboratorio le interese a alguna farmacéutica y así poder llegar a esas familias con las que estamos en contacto.
Por último, me gustaría dar las gracias por esta oportunidad y el interés en nuestra actividad, para que el CBM conozca nuestra labor y nuestra pasión.
La combinación de ayuno y quimioterapia mejora la respuesta contra el cáncer, con diferencias según el sexo
El equipo dirigido por el Dr. PabloJosé Fernández-Marcos ha llevado a cabo una investigación pionera centrada en el impacto en el sistema inmunológico de combinar ayuno y quimioterapia y en llevar esa estrategia a la lucha contra el cáncer. Los resultados ponen de manifiesto cómo los factores hormonales pueden modular la respuesta del cuerpo a estas terapias.
Con este hallazgo se abren nuevas vías al considerar el sexo como factor crucial en el diseño de terapias personalizadas para combatir la enfermedad. El trabajo ha contado con un equipo multidisciplinar integrado por investigadores de IMDEA Alimentación, encabezados por el Dr. Andrés Pastor-Fernández, y la participación de centros como el CBM y CNIO, la Universidad CEU San Pablo y la Asociación Española Contra el Cáncer.
Madrid, 18 de abril de 2024
El reciente estudio liderado por un equipo de investigadores del Instituto IMDEA Alimentación representa un hito significativo en el campo de las terapias contra el cáncer, al demostrar los efectos inmunológicos positivos del ayuno junto con quimioterapias como la doxorrubicina o el oxaliplatino. Por primera vez, se observan variaciones en este proceso según el sexo, especialmente en el modelo de melanoma y con la testosterona como un factor relevante, lo que tiene destacadas implicaciones clínicas.
Uno de los principales hallazgos es la identificación del 'dimorfismo sexual' en las respuestas inmunitarias inducidas por la combinación de ayuno y quimioterapia: es más pronunciada en machos que en hembras, tras el estudio en ratones. Este fenómeno aparece de manera destacada en un modelo de melanoma y, sin embargo, no se observan diferencias en la respuesta de ambos sexos en otro de adenocarcinoma colorrectal, lo que sugiere una complejidad notable en la interacción entre los tratamientos y distintos tipos de la enfermedad. Este descubrimiento resalta la importancia de considerar el sexo como factor crucial en el diseño de estrategias terapéuticas personalizadas para combatir el cáncer.
Los resultados muestran cómo el ayuno incrementa la presencia de células Natural Killer y Natural Killer T en melanoma y linfocitos CD8 en adenocarcinoma colorrectal, cuando se administra junto con quimioterapia. La investigación amplía dos anteriores del Grupo de Síndrome Metabólico en IMDEA Alimentación, que ya había encontrado la capacidad del ayuno de corta duración de modular distintos biomarcadores novedosos relacionados con la protección de la toxicidad por la quimioterapia. En otro trabajo, también mostraban el aumento de la proteína p21 al combinar ayuno y quimioterapia con dos consecuencias: la protección ante la toxicidad en tejidos metabólicamente relevantes (riñón, hígado y corazón), y una mejor eficacia del tratamiento contra el adenocarcinoma colorrectal.
A este último trabajo, que ha sido publicado en Cancer Communications, se han sumado destacados investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y la Universidad San Pablo CEU. Además, ha contado con el respaldo financiero de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)
Dimorfismo sexual en la respuesta al ayuno
Uno de los objetivos de este trabajo ha sido investigar cómo el sexo influye en los efectos de combinar ayuno y quimioterapia en la lucha contra el cáncer. Para ello, se han realizado pruebas en ratones macho y hembra con melanoma. El biólogo molecular Pablo José Fernández-Marcos, líder de la investigación, destaca que la investigación revela lo que se conoce como "dimorfismo sexual en la respuesta al ayuno" que, tal como avanza, “tiene implicaciones traslacionales significativas, especialmente en tumores como el melanoma, donde la testosterona, la hormona sexual masculina, desempeña un papel crucial en los efectos del ayuno”.
En el estudio de diferentes modelos de cáncer, los investigadores han observado respuestas inmunitarias distintas y, por lo tanto, “la mejora de la quimioterapia con ayuno puede no depender de un tipo específico de células inmunitarias”. Así lo apunta, el Dr. Fernández-Marcos, quien pone de manifiesto que las interacciones entre las células inmunitarias en distintos tejidos, como el tumor, la sangre periférica y los nódulos linfáticos cercanos, son extremadamente complejas. En el modelo de melanoma B16-F10, se ha observado que ciertas células (Natural Killer y Natural Killer T), son particularmente efectivas cuando se combina el ayuno con la quimioterapia. Además, los linfocitos CD8 también juegan un papel importante en las diferencias observadas entre sexos en este modelo.
Por otro lado, en un modelo de adenocarcinoma de colon (MC38), el equipo ha encontrado un aumento en la combinación de ayuno y quimioterapia del número de linfocitos T CD8 efectores y linfocitos CD4 Th1 dentro del tumor, con propiedades antitumorales. En contraste con el modelo de melanoma anterior, la respuesta mejorada por el ayuno se da tanto en ratones machos como en hembras. Además, los investigadores han observado una disminución significativa en el número de macrófagos en el tumor, que presentan propiedades protumorales. Estos hallazgos muestran la “complejidad de la respuesta inmunitaria en diferentes tipos de cáncer” y sugieren que la combinación de ayuno y quimioterapia puede ser una estrategia prometedora para mejorar la eficacia del tratamiento contra el cáncer.
Este trabajo, con importantes implicaciones clínicas, ha sido posible por el trabajo de un equipo multidisciplinar donde, además de los doctores Pablo José Fernández-Marcos y Andrés Pastor-Fernández, han participado la Dra. Cristina Pantoja, la Dra. Marta Barradas, el Dr. Adrián Plaza, José Luis López-Aceituno, del Instituto IMDEA Alimentación; la Dra. María Mittelbrunn, Manuel Montero e Ignacio Escrig-Larena, procedentes del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM); así como Lola Martínez y Dr. Alejo Efeyán, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO); y la Dra. Esther Durán, del centro CEU San Pablo.
El grupo liderado por el Dr. Fernández-Marcos, ha destacado en investigaciones sobre intervenciones nutricionales centradas en el ayuno. Sus estudios han explorado los efectos del ayuno en el envejecimiento, la obesidad, la diabetes y el cáncer, utilizando modelos celulares, animales y ensayos en humanos. Sus principales líneas de investigación incluyen cribados de alto rendimiento para identificar productos bioactivos que imitan los beneficios del ayuno, la capacidad del ayuno de potenciar los tratamientos de quimioterapia contra el cáncer, y un ensayo clínico en humanos para estudiar los mecanismos que impulsan los efectos protectores del ayuno contra los efectos secundarios de la quimioterapia. Estas investigaciones prometen contribuir significativamente al campo de la nutrición y la salud, ofreciendo nuevas perspectivas para el tratamiento de diversas enfermedades.
Referencia bibliográfica
Andrés Pastor-Fernández, Manuel Montero Gómez de las Heras, José Ignacio Escrig-Larena, Marta Barradas, Cristina Pantoja, Adrián Plaza, José Luis López-Aceituno, Esther Durán, Alejo Efeyan, Maria Mittelbrunn, Lola Martínez, Pablo José Fernández-Marcos. Sexual dimorphism in the antitumor immune responses elicited by the combination of fasting and chemotherapy. Cancer Communications. 2024; 1–6.
Alumni CBM: entrevista con Ángela Nieto
En nuestra serie de entrevistas AlumniCBM contamos hoy con Ángela Nieto. Ángela hizo su tesis doctoral en el CBM con Enrique Palacián de 1984 a 1987 y dirige el grupo Plasticidad Celular en Desarrollo y Enfermedad en el Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC-UMH). Su trayectoria científica es fulgurante, como demuestran los numerosos premios que ha recibido, entre ellos el Premio Nacional de Investigación ‘Santiago Ramón y Cajal’ de Biología 2019 y el Premio L’Oréal-UNESCO for Women in Science 2022 por Europa. Además de muchas otras membresías, es Académica de las Academias de Ciencias de España (RAC), de Francia, de Europa (Academia Europaea) y de Latinoamérica, Doctora Honoris Causa por la Universidad de Jaén y la Universitat Jaime I de Castellón, y delegada científica por España y vicepresidenta del European Molecular Biology Laboratory (EMBL).
Iniciaste tu carrera investigadora en el CBM. ¿Qué es lo que más destacas, valoras o recuerdas de esta etapa?
Yo recuerdo trabajar en el CBM como un privilegio, porque en aquel momento había mucha diferencia entre el CBM y cualquier otra institución en España. Yo empecé a trabajar en el CBM antes de terminar la licenciatura, en verano del 81. La especialidad de bioquímica y biología molecular era francamente dura para los estudiantes, pero a la vez poder tener el privilegio de estar en el CBM, trabajando en los laboratorios, era fantástico. Tenía la sensación de estar en el mejor sitio en el que podía estar.
También tengo que decir mi tesis fue muy difícil. Descubrí un artefacto que afectaba los experimentos que hacíamos en el laboratorio, no solo yo, sino todo el grupo. Eso fue tremendamente duro, desde la perspectiva de una estudiante de doctorado. Pero, a pesar de que costó muchísimo, pude encontrar una solución alternativa. Esto me hizo muy resiliente y eso es fundamental para la ciencia: aprender que uno, además de comprobar que sus hipótesis son correctas, tiene que intentar demostrar que no son incorrectas. O como en inglés se dice, not only prove, but also try to disprove. La otra cosa muy positiva, muy reconfortante, es que me abrió muchas opciones profesionales: el mismo día que leí la tesis, me ofrecieron varios puestos postdoctorales.
Tu trayectoria a continuación del CBM ha sido muy prolífica: has trabajado en el IIB, en el Max Plank Institute of Psychiatry de Múnich, en el National Institute for Medical Research (NIMR) de Londres, en el Instituto Cajal y en el Instituto de Neurociencias de Alicante, donde actualmente tienes tu laboratorio. Eres miembro de varias organizaciones y comités y has ganado múltiples premios de gran relevancia. ¿Cuáles consideras que han sido los hitos más importantes de tu carrera profesional?
Recuerdo como una etapa muy especial la de Londres, por los descubrimientos que se hicieron en ese momento allí. En el NIMR yo estaba en el laboratorio de David Wilkinson, fui su primera postdoc. Compartíamos pasillo con Robb Krumlauf, que describió la colinealidad de los genes Hox en vertebrados (a la vez que Denis Duboule). Todo esto venía, de hecho, de trabajo de Ginés Morata y la escuela de desarrollo de Madrid en el CBM. Presenciar cómo los descubrimientos de Drosophila se reproducían en ratón fue increíble. A la vez, compartíamos laboratorio con Robin Lovell-Badge, en el momento en el que describió el gen de determinación del sexo. Y en el pasillo de al lado estaba Jim Smith descubriendo los inductores del mesodermo.
Pero sin duda ninguna, lo más importante que hemos encontrado en mi grupo es la conexión entre el desarrollo embrionario y el cáncer. Y surgió del conocimiento de la biología del desarrollo y de la biología celular.
En el primer estudio que publiqué ya desde España en el año 1994, el primer trabajo publicado en Science en el Instituto Cajal, empezamos a describir en términos moleculares la transición epitelio-mesénquima.
La primera vez que se habló de transición epitelio-mesénquima como proceso celular fue en los años 60-70 en Harvard por Betty (Elizabeth Dexter) Hay. Aunque yo siempre digo que el primero que describió la transición epitelio-mesénquima fue Cajal, y además no lo hizo en el desarrollo embrionario sino en el cáncer de mama, con lo cual tiene todavía muchísimo más mérito.
En ese trabajo publicado en Science en 1994, describimos el comportamiento de las células en el desarrollo embrionario: cómo la transición epitelio-mesénquima convierte a unas células inmóviles en células móviles para migrar y poblar distintas estructuras del embrión - en la cresta neural y en la formación del mesodermo. Después lo hemos extendido, por ejemplo, al posicionamiento de órganos como el corazón. En el último párrafo del artículo del 94 escribimos que, probablemente, la activación patológica de estos genes ayudaría a las células tumorales a diseminarse del tumor primario. Nos llevó seis años demostrar esta hipótesis, trabajando junto al grupo de Amparo Cano, y luego hemos expandido el concepto a otras patologías, ya no solo el cáncer, sino también la fibrosis e incluso algunas enfermedades raras.
Este concepto de reactivación de genes embrionarios en patologías del adulto ha permeado muy bien y ha abierto muchísimos campos de investigación, pero no fue fácil al principio.
Sin embargo, no fue todo un camino de rosas…
La transición epitelio-mesénquima estaba bien descrita en términos de biología celular. Nosotros tuvimos la fortuna de encontrar el primer factor de transcripción que regulaba el programa a nivel molecular. Pero cuando hicimos la conexión con el cáncer, tuvimos épocas muy difíciles. Este programa genético que habíamos descubierto estaba asociado con una parada de la proliferación, en una época en la que cancer equals proliferation. Además, no había marcadores específicos muy claros que los patólogos pudieran usar. Pero resultó ser verdad, porque en las zonas de invasión de los tumores se detiene la proliferación, justo en el momento de la diseminación de las células. Resulta que esto lo habían visto los patólogos alemanes hacía tiempo y al final todo cuadraba, pero no cuadraba con las ideas prevalentes del momento en el campo. No fue trivial.
¿Nos puedes contar más de esa referencia que has hecho a Cajal, como el primero que describió la transición epitelio-mesénquima en cáncer de mama?
Cajal es conocido como el padre de la neurociencia moderna. Tiene tres teorías fundamentales, la Teoría Neuronal (las neuronas como células independientes), la Teoría Neurotrópica (las células y en este caso los axones se mueven orientados por corrientes químicas hacia zonas que segregan esas corrientes) y la Teoría de la Polarización Dinámica, (que generaliza la dirección de transmisión de la información). Él postuló estas teorías trabajando con embriones, por ejemplo la médula espinal del embrión de pollo, y desde el punto de vista del desarrollo, me interesaba su obra.
Pero él en realidad era Catedrático de Anatomía Patológica, y publicó su Manual de Anatomía Patológica en 1890, una obra magna basada en sus propias preparaciones, observaciones y dibujos. Aquí me encontré un capítulo sobre los carcinomas, por supuesto una patología tan importante a finales del siglo XIX como lo es ahora.
Cajal describe lo que les pasa a las células tumorales en el cáncer de mama, en una perfecta definición de la transición epitelio-mesénquima. Hizo unos dibujos espectaculares de una célula que se está escapando de un ducto de un carcinoma de mama. Él escribe que las células pierden los “cementos de soldadura y pueden fácilmente migrar por las lagunas conectivas”. El “cemento de soldadura” ahora sabemos que se llama cadherina, una proteína fundamental en la unión entre células, cuya expresión vimos que se reprime durante la transición epitelio-mesénquima en embriones y en tumores.
¿Dirías entonces que es importante leer mucho para ser buen/a científico/a?
Hay que leer el último Nature y también los escritos clásicos relevantes. Porque muchas veces lo que tenían no eran respuestas, sino propuestas. Y las propuestas ahora las podemos estudiar y responder.
El caso de Cajal es paradigmático. Él miraba muchísimas preparaciones y lo que dibujaba no era lo que veía en las preparaciones individuales, sino lo que él asumía que estaba pasando una vez que había visto muchas. Sus figuras eran summary slides y podía sacar conclusiones y hacerse preguntas que llegan hasta la actualidad.
Por ejemplo, él habla hasta de las células madre. No las llama células madre, claro, pero más o menos dice que hay dos tipos de células en el organismo: las que están funcionando para cumplir la misión que les toca en el órgano correspondiente, y otras que están en el adulto en todos los órganos, que en principio no valen para nada, excepto que estén ahí para regenerar el tejido.
¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta la ciencia y en particular los centros de investigación en España?
Siempre decimos que necesitamos más financiación y eso es correcto, pero yo creo que nos quedamos muy cortos si decimos eso. Lo que ocurre es que falta músculo y también flexibilidad en la gobernanza. Es fundamental que las iniciativas se puedan poner en marcha rápidamente y con mucha energía, y con una garantía de estabilidad, obviamente con la debida evaluación.
La gobernanza es crucial. Tenemos varios tipos de gobernanza en España: hay algunos institutos de investigación que por su idiosincrasia y por su origen tienen una gran flexibilidad en distintos aspectos, incluidos los salarios. Sin embargo, tenemos unas instituciones realmente importantes que contribuyen con el grueso de la ciencia de este país, sometidas a unos corsés administrativos inaceptables, por ser incompatibles con la competitividad y la agilidad absolutamente necesarias en la ciencia del siglo XXI.
¿Cómo podemos promover el interés por la ciencia y la carrera científica como opción profesional entre nuestros jóvenes?
Hay que promoverlo porque además de necesitar científicos/as, es un trabajo maravilloso. Ya está bien de decir que trabajar en ciencia en España es un completo disparate. A mí me parece que trabajar en ciencia es un privilegio, porque nos permite abrir nuestra imaginación, nuestra inteligencia y nuestro conocimiento colectivo hacia proyectos que en principio están sólo limitados por las instituciones financiadoras. Y a ellas debemos dirigirnos como sociedad exigiendo un mayor compromiso.
La investigación científica para mí es rigor, pasión, libertad y generosidad. El rigor es fundamental, estar seguro de lo que uno está diciendo. Francamente, hay que tener un poco de pasión en esto, que ayuda mucho a tener resiliencia también. Además, la libertad del investigador/a es absolutamente fantástica desde el punto de vista creativo. Y finalmente, la investigación es generosidad. Creo que, en parte, los reconocimientos que he tenido han venido también por la implicación en la comunidad científica, en trabajar por la ciencia en España, trabajar por la ciencia en Europa. Tenemos que tener un sentimiento de comunidad y devolverle a esa comunidad un poco de lo que nos ha dado a nosotros.
Pensando en los jóvenes investigadores que ya han dado sus primeros pasos en la carrera científica, ¿qué consejos les darías?
Es fundamental que trabajen en algo que realmente les guste. Tienen que invertir tiempo en decidir qué quieren hacer y cuál es la vertiente de la ciencia a la que se quieren dedicar. Hace años pensábamos que solo estaba la academia, pero ahora hay muchos otros caminos.
La otra cosa muy importante para todos, pero en particular para las mujeres, es que elijan muy bien a su pareja. La conciliación es fundamental y la palabra no es ayuda - la palabra es corresponsabilidad.
Eres alumni de muchas organizaciones, ¿por qué crees que es importante mantener un vínculo con el CBM?
Uno es alumni sobre todo de su alma mater, en mi caso la Universidad Autónoma de Madrid y el Centro de Biología Molecular. Por lo tanto, mantener los vínculos es muy importante. Cuando el Rector Garesse me invitó a pronunciar la lección de clausura del curso académico 2018-2109 de la UAM, para mí fue un motivo de orgullo y compromiso. Yo sería una persona diferente si no hubiera estudiado en la UAM y hecho mi tesis en el CBM, esto está claro.
12 de Abril de 2024
María José Martín Pereira, Responsable de Comunicación y Cultura Científica, CBM
Describen un nuevo tipo de deficiencia inmunitaria congénita
- Un estudio en el que participa el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid revela que existen personas con deficiencia total de pre-TCR, un receptor que participa en el desarrollo de los linfocitos T
- La deficiencia parcial es muy frecuente en Oriente Próximo y Medio
Una investigación internacional liderada por el Hospital Necker, de la Universidad de París, en la que participa el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha descrito un nuevo tipo de error congénito de la inmunidad, causado por la deficiencia total de una proteína, pre-TCRa (pTa), que constituye la subunidad invariable del receptor pre-TCR, el cual se pensaba que era indispensable para el desarrollo de los linfocitos Tab, -un tipo de glóbulos blancos que nos protegen de las infecciones-. El estudio indica que esa deficiencia total causa una enfermedad rara, y también reporta que la deficiencia congénita parcial de la misma proteína es muy frecuente en Oriente Próximo y Medio.
El trabajo, que se publica hoy en la revista Science, es una aportación muy novedosa y completa al panorama de las mutaciones raras y frecuentes en el gen PTCRA, que causan deficiencia total o parcial de pTa humana y sus consecuencias inmunológicas y clínicas, señala María Luisa Toribio, investigadora del grupo desarrollo del sistema linfohematopoyético humano del CBM.
El estudio, que ha tenido una duración de 4 años, nace de observaciones puntuales en varios países (pacientes con mutaciones graves en PTCRA), que se centralizaron en el laboratorio francés. Incluye su caracterización clínica, inmunológica, genética, molecular y celular en muestras de origen humano y de ratón, y en modelos celulares.
Hasta ahora se pensaba que no podía existir la deficiencia total de esta proteína en humanos, ya que su ausencia en ratones neonatos era muy grave. Sin embargo, en los pacientes pediátricos estudiados (menores de ocho años), la deficiencia total cursa sin síntomas clínicos aparentes; mientras que, en los adultos, se asocia a infecciones, linfoproliferación o autoinmunidad leves desde la adolescencia, y la deficiencia parcial se asocia a autoinmunidad.
El artículo demuestra ahora que los ratones deficientes que se crían hasta edades equivalentes a los adultos humanos desarrollan suficientes linfocitos T para tener un sistema inmunitario bastante funcional, que es lo que se observa en los pacientes, lo que implica la existencia de vías no canónicas de desarrollo de linfocitos Tab, independientes del pre-TCR.
“Estos resultados ponen de manifiesto una nueva enfermedad rara, la deficiencia congénita de pTa, que puede causar inmunopatías leves. Extender estos estudios a más pacientes es esencial para la detección precoz de la enfermedad y el tratamiento de los casos más graves.
Referencia bibliográfica: Béziat V. et al. "The immunopathological landscape of human pre-TCRα deficiency: from rare to common variants". Science. Marzo 2024. DOI: 10.1126/science.adh4059.
Identifican mutaciones que afectan la multiplicación del virus SARS-CoV-2 con redes neuronales
- El estudio ha revelado la aparición incipiente de variantes de coronavirus con propiedades biológicas alteradas en pacientes de COVID-19
- Estas mutaciones, hasta ahora inadvertidas por su baja proporción en los pacientes infectados, han sido detectadas gracias a una técnica de secuenciación ultra-profunda
Equipos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de la Universidad Politécnica de Madrid y de la Fundación Jiménez Díaz han revelado en pacientes de COVID-19 la aparición incipiente de variantes de coronavirus con propiedades biológicas alteradas.
El estudio utilizó muestras de virus aislados de pacientes de la primera ola de COVID-19 en Madrid, sobre las que se aplica una técnica de secuenciación ultra-profunda para identificar mutaciones presentes en muy baja proporción. En cada paciente infectado se hallaron multitud de mutaciones cuya relación de parentesco se analizó mediante mapas de redes neuronales. Este procedimiento, basado en técnicas de computación avanzada, permite visualizar en forma de mapas tridimensionales las secuencias con distintas mutaciones, la distancia evolutiva entre secuencias y la frecuencia con la que se encuentran en cada paciente.
El foco se fijó sobre la proteína que permite la multiplicación del virus, llamada polimerasa, y en la proteína responsable de inducir la producción de anticuerpos que pueden proteger frente a enfermedad grave. La investigación ha demostrado que algunas de las mutaciones son capaces de modificar la velocidad con la que se multiplica el virus. Para confirmar este efecto, se purificó la polimerasa del virus y se comprobó que su capacidad de copiar el material genético del virus varía considerablemente entre las polimerasas mutantes que de modo incipiente surgen en los virus de los pacientes. Estas mutaciones hasta ahora habían pasado inadvertidas por su baja proporción en los pacientes infectados.
El estudio ha sido codirigido por Soledad Delgado, Celia Perales, Nuria Verdaguer y Esteban Domingo, en el consorcio participan también investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, la Northwestern University de Estados Unidos y la consultora internacional Management Solutions. Su éxito se ha basado en el marcado carácter interdisciplinar de la investigación, en la que se han aunado un amplio abanico de conocimientos que abarcan desde la medicina a la biología estructural y la bioinformática.
Los resultados han puesto de manifiesto que la capacidad de variación de este coronavirus es mucho mayor de lo que se sospechaba, con una rápida proliferación de mutantes de comportamiento distinto. Ello obliga a buscar tratamientos más eficaces, que es uno de los objetivos que tiene planteados actualmente el consorcio.
El trabajo acaba de ser publicado en la revista PNAS de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos.
Pie de imagen adjunta:
Mapas neuronales como el dibujado en el centro han servido para identificar mutaciones que afectan a la polimerasa del virus del SARS-CoV-2. La imagen transmite la multidisciplinariedad del estudio y la gran diversidad que se está descubriendo para este virus. / Soledad Delgado, Pilar Somovilla y Javier Muñoz.
Firma: CBM Comunicación / CSIC Comunicación
Referencia:
Soledad Delgado, Pilar Somovilla, Cristina Ferrer-Orta, Brenda Martínez-González, Sergi Vázquez-Monteagudo, Javier Muñoz-Flores, María Eugenia Soria, Carlos García-Crespo, Ana Isabel de Avila, Antoni Duran-Pastor, Ignacio Gadea, Cecilio López-Galíndez, Federico Morán, Ramón Lorenzo-Redondo, Nuria Verdaguer, Celia Perales, and Esteban Domingo. (2024). Incipient functional SARS-CoV-2 diversification identified through neural network haplotype maps. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America. DOI: 10.1073/pnas.2317851121
www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2317851121
Datos de contacto:
Esteban Domingo
Celia Perales
Soledad Delgado
AlumniCBM: Entrevista con Rogelio Sánchez Verdasco
Echando un vistazo al pasado del CBM, nos topamos con la figura de Rogelio Sánchez Verdasco, que inició su trayectoria como parte del Servicio de Fotografía cuando el CBM estaba en pañales en 1975. Después pasar por el CBM, Rogelio ha sido un profesional polifacético que siempre ha estado interesado en la divulgación científica, y ha sido honrado recientemente con una Mención Especial en los premios PRISMA Casa das Ciencias de A Coruña, por su enfoque innovador y su impulso de proyectos colectivos. Nos sumergimos en la fascinante trayectoria de Rogelio en este primer capítulo de la serie AlumniCBM, en la que entrevistaremos a antiguos miembros de la comunidad CBM, personal o estudiantes, de cualquier equipo o departamento. Si quieres sugerir algún nombre para esta serie, escribe a comunicacion@cbm.csic.es.
Pregunta: Rogelio, fuiste parte del primer departamento técnico de España en el CBM. ¿Qué es lo que destacarías de esta primera etapa de tu carrera?
Respuesta: Me incorporé al CBM con 18 años recién cumplidos. Estaba terminando de estudiar una FP básica de electrónica y empecé con Miguel Ángel Fuertes en el servicio de Fotografía, aunque en aquella época hacíamos de todo. Desde colocar las jaboneras de los servicios hasta las luces de emergencia, como hombres-orquesta. Éramos todos muy jóvenes y nos lo tomábamos con diversión. Nuestro director técnico, Javier Corral, nos defendía siempre pero también era muy estricto. Por ejemplo, todo el equipamiento del CBM, que vino de Estados Unidos, estaba guardado en lo que ahora es la cafetería del Pabellón B (de la Facultad de Ciencias de la Autónoma). Los viernes por la tarde llegaba el camión de la aduana, y allí había que quedarse a descargar hasta que terminásemos. Cuando ya arrancó el CBM cada uno nos fuimos a un equipo. En Instrumentación estábamos Fotografía, Delineación y Electrónica, y aparte Mantenimiento, Administración... Si el CBM es lo que ha sido, es porque entonces el investigador solo tenía que investigar. Aquella fue una época muy bonita y aprendimos mucho, hacíamos una fotografía de calidad. También pesaba la producción, porque había que dar servicio a muchos investigadores: Margarita Salas y García Bellido con todos sus equipos se vinieron al CBM, y también estaba todo el núcleo de Federico Mayor Zaragoza, y muchos otros. No había fotografía digital como ahora, en el CBM había dos máquinas revelando radiografías todo el día y nosotros reproduciéndolas, y haciendo fotos y recortando, no había otra manera.
P: Los experimentos de muchas de las tesis doctorales de esa época habrán pasado por tus manos.
R: Todas las tesis, incluso de gente que ahora está recibiendo los premios Jaime I, y alguna ha sido hasta ministra. Éste fue un centro especial para la fotografía. Por ejemplo, en el CBM hicimos el testeo para Polaroid de una máquina para hacer reproducciones, que luego se vendió en el mundo entero. También venía material de Estados Unidos, porque Juan Modolell era muy aficionado a la fotografía y allí había utilizado películas que aquí aún no se conocían. Eran películas que nos permitían hacer diapositivas en blanco y negro directamente, películas con grano más fino que luego ya se vendieron comercialmente en España, pero los primeros que las probamos y usamos fuimos nosotros.
P: ¿Cambiarías algo de tu paso por el CBM?
R: No, del CBM tengo ¡hasta a mi mujer! Siempre digo que al CBM le debo hasta mi familia. Fue una época muy, muy bonita. Como me decía Margarita Salas, ‘eres hombre del CBM’. A todo ese equipo nos enseñaron a trabajar de una manera muy diferente, con la misma presión que si trabajásemos en la empresa privada. A todo ese grupo nos distingue el habernos formado así. Esa manera de aprender a trabajar ha marcado todo lo que he hecho en mi vida y estoy muy orgulloso. Siempre hay historias y momentos, pero para mí el CBM fue una experiencia muy buena, fantástica.
P: Después del CBM trabajaste muchos años en el Museo Nacional de Ciencias Naturales.
R: Yo decidí marcharme entre otras cosas porque me apetecía muchísimo hacer otro tipo de fotografía. Cuando llegué al Museo no tenía ni idea de hacer esa fotografía porque, claro, nunca me había puesto a hacer fotos de un insecto de dos milímetros, ni había tenido que iluminar por ejemplo los fósiles de Atapuerca. Era un trabajo completamente nuevo y había que seguir formándose. Además, en el Museo me tocó el cambio a la fotografía digital y por eso de nuevo tuve la oportunidad de probar equipos nuevos que luego salieron al mercado.
P: ¿Fue allí en el Museo donde empezaste a hacer actividades de divulgación?
R: Sí, todo empezó porque unos compañeros iban a hacer un póster para un congreso, en el que contaban cómo anestesiaban a los moluscos para que al fijarlos luego con formol quedaran abiertos y no se contrajesen. Empezamos a rodar escenas para aquel póster y se nos ocurrió que podíamos montar también algo creativo. Lo hicimos juntando una ópera de Verdi con el movimiento de los moluscos, y nos dieron una Mención de Honor en los premios que ya daba la Casa de las Ciencias en esa época. En otro momento el Museo nos encargó montar una exposición sobre imagen científica, y en menos de seis meses conseguimos darle contenido: tratamos todas las técnicas que se estaban usando en ese momento, como los microscopios electrónicos, colaborando con José Bedoya, o el microscopio confocal que estaba recién llegado. Tuvimos hasta a Anatomía Forense de la Guardia Civil, o el PET, que también era novedad. Y acabamos la exposición planteando a Cajal como fotógrafo científico. Por todo esto me empezó a picar el gusanillo de la divulgación. Empecé a ir al Festival de Cine Científico de Ronda como oyente para aprender, y acabé siendo parte de la organización de la Asociación Española de Cine Científico (ASECIC). En 2004, en el Museo y con los fondos de la Asociación, montamos algo que no había en todo el mundo: una Mediateca con un servidor central y veinte ordenadores para los usuarios.
P: Tu carrera continuó en el Centro de Astrobiología (CAB) y ahora estás en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja.
R: En 2006, del Museo decidí marcharme al CAB, donde estaban pendientes de arrancar la Unidad de Cultura Científica, que se creó a los tres años de mi llegada. Pero era un centro complejo para la divulgación ya que, al ser un centro mixto del Ejército, INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial) y CSIC, gran parte de lo que se hace allí es secreto. Quería buscar otro sitio y entré en el Torroja. Allí tampoco había Unidad de Cultura Científica, y ahora la llevo yo, también la prensa, web, redes sociales, etc.
P: ¿Qué tendría que mejorar en los centros de investigación españoles con respecto a divulgación y comunicación científica?
R: Es un aspecto muy importante y creo que hemos avanzado muchísimo. Casi todos los centros están contratando personas específicamente para llevar estos temas porque se han dado cuenta de lo importante que es para el propio centro, pero incluso más importante es la obligación que tenemos con la sociedad de contar lo que hacemos. Siempre he dicho: ‘Divulga, divulga, que algo queda’. En una ocasión hicimos un vídeo para la Semana de la Ciencia que empezaba con un niño que decía: ‘A mí me gusta la ciencia, ¿y a ti?’. Cuando ese niño sea ministro, no habrá que explicarle por qué queremos dinero para la ciencia.
P: ¿Qué crees que habría que hacer para interesar más a los niños y jóvenes en carreras científicas?
R: Hay que hacer el esfuerzo de que conozcan a los científicos de cerca, y que lo que hacen es para ellos. Con la pandemia hemos ganado muchos puntos, se ha visto el impacto en la sociedad. Cuando yo trato de explicar ahora lo que hacen mis compañeros ingenieros y arquitectos, digo que trabajan para que nuestras casas y nuestros edificios estén bien construidos, que sean más confortables, evitar que se caigan... Lo más importante es que la gente vea que estamos a su servicio, que todo lo que sale de los centros de investigación les va a ayudar en su vida diaria. Y que así tengan criterio para poder votar a unos a otros según lo que propongan, y que, cuando alguno de ellos tenga un puesto de responsabilidad en el que pueda decidir, que se tomen las decisiones bien.
P: ¿Por qué crees que es importante mantener los vínculos con el CBM?
R: Para mí es una historia personal. Me he llevado muy bien con la gente, aquí encontré a mi chica y estamos felices y contentos. Yo saqué los dientes en el CBM. Me enseñó un estilo de vida. Sin duda, aprendí y estoy contento con lo que aprendí.
Galería Imágenes:
María José Martín Pereira, Responsable de Comunicación y Cultura Científica, CBM
De Cajal a la actualidad: explorando la Neurociencia en Ciencia Contigo 2023
El Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM) celebró con gran éxito la segunda edición de "Ciencia Contigo", un evento de divulgación científica diseñado para el público en general. Organizado con el respaldo de la Comunidad de Madrid y la Fundación Severo Ochoa, el evento tuvo lugar el 25 de noviembre en la Residencia de Estudiantes del CSIC en Madrid y contó con la asistencia de 100 personas interesadas en explorar los misterios de la neurociencia.Bajo la temática especial del Año Cajal, que rinde homenaje al premio Nobel español Santiago Ramón y Cajal, el programa abordó cuestiones fascinantes sobre la neurociencia y su impacto en la sociedad. Desde las 10:30 hasta las 18:00, los asistentes estuvieron inmersos en una jornada llena de conocimientos científicos, presentados de manera accesible y atractiva.
El maestro de ceremonias, Ricardo Moure, guió a la audiencia a través de una serie de charlas cortas de 20 minutos cada una y moderó una mesa redonda centrada en la inteligencia artificial (IA). La inauguración estuvo a cargo de Paola Bovolenta, Directora del CBM y Profesora de Investigación del CSIC, marcando el inicio de una jornada llena de descubrimientos científicos.
Entre los destacados ponentes, Jesús Ávila (CBM), abordó el tema de "Cajal, consciencia y claustrum", mientras que Javier de Felipe (Instituto Cajal), ofreció una conferencia magistral sobre "Cajal y el descubrimiento del bosque neuronal del cerebro". Mònica Guxen (ISGlobal) exploró la relación entre la contaminación y el desarrollo cerebral, y Guglielmo Foffani (Centro Integral de Neurociencias HM CINAC) analizó las paradojas de los sueños lúcidos en el contexto de la neurociencia y la consciencia.
La tarde culminó con una estimulante mesa redonda sobre inteligencia artificial, con la participación de Liset M de la Prida, Marco Duran y Víctor Maojo, quienes aportaron su experiencia y opiniones sobre el tema desde el Instituto Cajal, OpenAI y la UPM respectivamente.
Además, el evento contó con una destacada exposición de 20 imágenes científicas proporcionadas por investigadores de toda España y del extranjero. Las imágenes debían mantener una relación (literal o abstracta) con los dibujos de Ramón y Cajal, enriqueciendo la experiencia de los asistentes. El CBM agradece al Legado Cajal su permiso para reproducir estos valiosos dibujos.
Todas las charlas del evento estarán disponibles para su visualización en el canal de YouTube del CBM. También se recomienda a los interesados en este fascinante tema descargar el monográfico 'CSIC Investiga volumen 5: El Cerebro' y el libro blanco 'Brain, Mind and Behaviour', volumen 5 de la colección Desafíos Científicos 2023 del CSIC. Estas publicaciones proporcionan un acceso más profundo a los temas discutidos en Ciencia Contigo 2023, permitiendo que el interés y la exploración de la neurociencia continúen más allá del evento.
La clausura del evento estuvo a cargo de Jose Luis Belinchón (Comunidad de Madrid) y el ilustre Federico Mayor Zaragoza (co-fundador del CBM, ex-Ministro de Educación y Ciencia y Director general de la UNESCO de 1987 a 1999), quienes destacaron la importancia de acercar la ciencia a la sociedad y fomentar la curiosidad científica entre el público en general. Don Federico, además, compartió anécdotas fascinantes y emotivas sobre su propia trayectoria como científico, la historia del CBM y el desarrollo de la biología molecular en España. Estos relatos adicionaron un toque personal y humano a la clausura, destacando la importancia de la ciencia en la evolución del conocimiento y la sociedad.
Ciencia Contigo 2023 se consolida como un espacio enriquecedor donde la ciencia se encuentra con la comunidad, desmitificando conceptos y promoviendo el conocimiento de la neurociencia en el Año Cajal.
María José Martín Pereira, Responsable de Comunicación y Cultura Científica, CBM
Explorando el mundo de la genética, Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (Semana de la Ciencia 2023)
Nov 2023
En el marco de la Semana de la Ciencia 2023, el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM) ha llevado a cabo una serie de actividades educativas para todos los públicos. Nuestro personal investigador impartió dos charlas inspiradoras y un taller científico interactivo para estudiantes de secundaria y bachillerato, que sumergió a los participantes en el fascinante mundo de la genética y la investigación biomédica.
El taller científico, titulado 'De moscas, peces y otros seres: buscando el origen las enfermedades congénitas en el hombre’ y dirigido por la investigadora del CBM Noemí Tabanera y llevado a cabo por un grupo de mas de 15 voluntarios del centro, fue diseñado para fomentar el aprendizaje práctico y la comprensión profunda de la genética. Consistió en diversas estaciones experimentales, de manera que los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre el proceso de investigación y entender cómo se utilizan modelos animales para mejorar nuestro conocimiento de las enfermedades hereditarias.
Explorando las Estaciones Experimentales:
1. Extracción de ADN: los visitantes aprendieron a realizar una extracción de ADN de muestras de salmón y pulpa de tomate.
2. Visualización de distintos modelos animales utilizados en investigación:
- Mosca del vinagre: se mostraron distintos estadios de este modelo, se observaron a nivel practico las diferencias entre machos y hembras y varias lineas mutantes, incluyendo la visualización en preparaciones de genes de segmentación y mutaciones de genes homeóticos y la visualización in vivo de moscas transgénicas fluorescentes.
- Pollo: los estudiantes vieron muestras de estadios de los embriones de pollo y conocieron distintas técnicas de trabajo utilizadas con este modelo.
- Ratón: observaron muestras de cortes histológicos y comprendieron cómo se visualiza la expresión de genes mediante técnicas experimentales.
- Pez: pudieron ver embriones de pez cebra y pez medaka y cómo se usa la técnica de microinyección para la generación de peces transgénicos y mutantes.
3. Visualización de la expresión génica por microscopía de fluorescencia: los participantes observaron cortes histológicos de organoides humanos, cerebro de ratón con inmunotinciones y embriones de pez cebra transgénicos con fluorescencia en distintos tejidos, en microscopios y lupas.
4. Visita a la sala de animales acuáticos: los visitantes vieron cómo son las instalaciones en donde se hospedan los modelos acuáticos utilizados en nuestro centro (pez cebra, pez medaka y anfibios del género Xenopus).
Charlas Inspiradoras:
Además del taller, se llevaron a cabo dos charlas magistrales que abordaron temas clave en la investigación genética y biomedicina. Los destacados científicos del CBM, Universidad Autónoma de Madrid y Centro Nacional de Biotecnología Jesus Ávila, Jose Antonio López Guerrero e Inés María Antón Gutiérrez, compartieron sus experiencias y conocimientos sobre los temas ‘Cajal, Consciencia y Claustrum’ y ‘Biotecnologia de Luz y Color’, brindando a los asistentes una visión valiosa del mundo de la investigación.
Conclusiones y Perspectivas Futuras:
La Semana de la Ciencia 2023 en el CBM no solo proporcionó conocimientos prácticos y teóricos sobre el funcionamiento de la , sino que también inspiró a la próxima generación de científicos. Estas actividades fortalecieron la conexión entre la investigación y la educación y subrayaron la importancia de la ciencia en la resolución de problemas de salud y la mejora de la calidad de vida.
Al finalizar el evento, los estudiantes expresaron su entusiasmo por explorar carreras en ciencias biomédicas y llevar consigo el conocimiento adquirido a sus aulas y comunidades.
El CBM se compromete a continuar promoviendo la divulgación científica y a inspirar a las mentes jóvenes a explorar las maravillas la investigación biomédica.
María José Martín Pereira, Responsable de Comunicación y Cultura Científica, CBM y Noemí Tabanera, Investigadora, CBM.
Galería Imágenes:
Los Premios Fundación Pfizer de Innovación Científica reconocen a María Llorens por sus trabajos sobre resistencia a los antibióticos y neurogénesis adulta
16/11
En la categoría de Investigación Básica, la galardonada ha sido la Dra. María Llorens Martín, quien, a través de un estudio multicéntrico realizado en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, un instituto con titularidad compartida entre el CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid, y publicado en Science, ha demostrado la existencia del fenómeno de neurogénesis adulta en el cerebro humano. En la categoría de Investigación Clínica, el trabajo desarrollado por el Dr. Álvaro San Millán ha obtenido el premio por la caracterización de alta definición de la epidemiología del plásmido de resistencia a antibióticos pOXA-48 en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, realizado en el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (en colaboración con dicho hospital) y publicado en Nature Microbiology.
La estructura 3D del genoma no es necesaria para poner en marcha el proceso de desarrollo embrionario
18/10
Un estudio liderado desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que la estructura tridimensional del genoma no es imprescindible para poner en marcha el proceso de desarrollo embrionario. Este trabajo, realizado en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO-CSIC-UAM) en colaboración con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), e iniciado en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), ha sido publicado en la revista Cell Reports.
María Llorens-Martín, Premio Nacional de Investigación para Jóvenes en Medicina y Ciencias de la Salud
06/10
María Victoria Llorens Martín ha sido reconocida por su liderazgo y la calidad de sus aportaciones al área de la neurobiología que han convertido a su grupo de trabajo en un referente internacionalmente reconocido en el estudio de la capacidad regenerativa del cerebro humano.
Llorens es Científico Titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa e investigadora principal en el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER).
Un estudio liderado por el grupo de Miguel Manzanares, analiza los factores que otorgan plasticidad a las células pluripotentes y su papel en la elección de los linajes celulares
15/07
Pluripotent cells are a transient population present in the early mammalian embryo dependent on transcription factors, such as OCT4 and NANOG, which maintain pluripotency while simultaneously suppressing lineage specification. Interestingly, these factors are not exclusive to uncommitted cells, but are also expressed during early phases of differentiation. However, their role in the transition from pluripotency to lineage specification is largely unknown. Using genetic models for controlled Oct4 or Nanog expression during postimplantation stages, we found that pluripotency factors play a dual role in regulating key lineage specifiers, initially repressing their expression and later being required for their proper activation. We show that the HoxB cluster is coordinately regulated in this way by OCT4 binding sites located at the 3’ end of the cluster. Our results show that core pluripotency factors are not limited to maintaining the pre-committed epiblast, but are also necessary for the proper deployment of subsequent developmental programs.
Identifican el parásito que provoca la leishmaniosis mediante el reciclado de datos genómicos
08/07
El análisis de material genético presente en algunos pacientes infectados ha permitido la identificación de diferentes cepas de parásitos. El nuevo estudio, publicado en Genes, ha sido llevado a cabo por un grupo del CIBER de Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC), en el Centro Nacional de Microbiología del ISCIII y del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM).
“Este proyecto nos va a permitir entender cómo se generan las nuevas neuronas”
03/06
Entrevistamos a María Llorens-Martín, científico titular del CSIC en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa e Investigadora Principal de un proyecto Consolidator Grant del Consejo Europeo de Investigación (ERC)
Estudia el fenómeno de neurogénesis (generación de nuevas neuronas) hipocampal adulta en el ser humano y en modelos animales ¿Puede explicarnos en qué consiste? ¿Qué papel juega el hipocampo?
La neurogénesis adulta consiste en el nacimiento de nuevas neuronas en la vida adulta. En nuestro laboratorio estudiamos este proceso en el cerebro de los mamíferos. Más específicamente, estamos centrados en estudiar el nacimiento de nuevas neuronas en una región concreta del cerebro, el hipocampo. Esta región participa de manera clave en la adquisición de nuevas memorias y también en la regulación del estado de ánimo y las emociones.
Nuevos avances en el tratamiento de la leishmaniasis
13/05
Una revisión sobre una familia de proteínas en los parásitos que causan la leishmaniasis podría facilitar la búsqueda de nuevos tratamientos
Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO) y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), que también pertenecen al mismo grupo del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC), han publicado una revisión sobre una familia de proteínas en los parásitos que causan la leishmaniasis que podría llevar a nuevos fármacos contra la infección.
Diseñan proteína en Bogotá para contrarrestar los efectos del Sars-CoV-2
06/05
El Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS) en colaboración con el Instituto de Errores Innatos del Metabolismo de la Universidad Javeriana (IEIM) y el Laboratorio de Modelado Molecular del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de España (CBMSO), ha logrado desarrollar tres modelos de proteínas que buscan neutralizar el virus Sars-CoV-2 y, por tanto, contrarrestar el impacto de la enfermedad en las personas contagiadas.
Margarita del Val: “A veces he sido un poco coñazo”
17/03
La viróloga analiza su salto a los medios durante la pandemia y cómo ha cambiado la ciencia en estos dos años.
“Pensé que era mi responsabilidad, que era un reto que debía aceptar. Para el viernes antes de confinarnos yo ya estaba pringada”, recuerda la viróloga Margarita del Val dos años después de que todo estallara. Marga, como la conocen en su entorno, entró a partir de ese momento en las casas españolas para hacernos sentir “más seguros dentro de la incertidumbre” de la pandemia de covid. Su imagen se polarizó, como todo en esta crisis, y mientras unos veneraban sus consejos, otros maldecían sus advertencias. Ahora, tras un máster maratoniano de comunicación de riesgos, Del Val (Madrid, 62 años) sigue al frente de la plataforma de Salud Global del CSIC, la más grande de la mayor institución científica española. Y reconoce entre risas que no va a echar de menos a los medios cuando todo se calme, después de dos años presente en todos los informativos del país.
Maria Mittelbrunn, group leader at the Centro de Biologia Molecular, has been awarded with ERC Consolidator Grant
17/03
The European Research Council (ERC) has awarded Consolidator Grant to Dr. Maria Mittelbrunn´s Lab to support their research for 5 years.
The project focus on the delay of age-related diseases by interfering with T cells.
Maria Mittelbrunn, a scientist from the Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (CSIC),and head of the “Immunometabolism & Inflammation lab” at the Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, has been awarded with the prestigious Consolidator Grant of the European Research Council (ERC), which is endowed with 2 million euros. Today, The European Research Council (ERC) has announced the award of its Consolidator Grants to 313 group leaders throughout Europe, 33 of them in Spain. The award aims to support the most talented scientists in Europe to give them the freedom to pursue their ideas.
Prof. Maria Leptin, President of the ERC said: ”Even in times of crisis and conflict and suffering, it is our duty to keep science on track and give our brightest minds free reign to explore their ideas. We do not know today how their work might revolutionise tomorrow - we do know that they will open up new horizons, satisfy our curiosity and most likely help us prepare for unpredictable future challenges”
Ageing is one of the fundamental challenges facing our society. Mittelbrunn wants to identify common molecular mechanisms that drive many diseases in old age. In her ERC-funded project “LetTBe” she will investigate whether we can delay aging and age-related diseases by targeting immune cells.
“It is an immense honour to receive this Grant. This funding will enable me to massively expand our research on new strategies to reinvigorate the immune system and to promote healthy aging”, says Mittelbrunn. “The Centro de Biología Molecular Severo Ochoa offers the ideal environment for our work. Not only do we have state-of-the-art core facilities available here, but I can also exchange ideas with many renowned researchers working on immunity, metabolism and ageing.”
Jesús Ávila nombrado Académico Correspondiente del la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME)
10/03
Nuestro compañero Jesús Ávila ha sido nombrado Académico Correspondiente del la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME).
La Presidencia del CSIC, tras la deliberación y propuesta del Jurado, ha dispuesto conceder al Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” (CBMSO) el Distintivo de Acreditación en Igualdad de Género CSIC 2021, en reconocimiento de una candidatura en la que han merecido la máxima calificación del Jurado
La ONU reconoce que las investigadoras tienen más obstáculos en su carrera científica para llegar a los niveles más altos y ser reconocidas. La talaverana Alicia del Prado es investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.
Descubren un gen causante de la leucemia linfocítica crónica, presente en más del 80% de los pacientes
10/02
"Este hecho, junto con la identificación de un marcador en el gen, un polimorfismo, nos permite plantear que la mayor parte de las leucemias linfocíticas crónicas en humanos están causadas por la sobre-expresión de RRAS2", explica el director del estudio, Balbino Alarcón, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM).
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha concedido el ‘Distintivo de acreditación en igualdad de género’ en su cuarta edición al Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. El jurado ha destacado la implicación de la dirección y de todo el personal, incluyendo sus representantes, en el diseño e implantación en el Instituto de políticas en igualdad de género y medidas de acción positiva contra las discriminaciones por razón de género así como la realización de actividades de divulgación científica con especial atención a la incentivación de vocaciones científicas en las niñas. Desde la convocatoria 2020, el premio cuenta con una dotación económica de 5.000 euros.
“Hemos reconstruido todo el proceso de neurogénesis”
06/02El cerebro humano es un órgano plástico que genera nuevas neuronas durante toda la vida, en especial en el hipocampo, una estructura relacionada con la memoria y las emociones. María Llorens-Martín, investigadora en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM), ha estudiado la neurogénesis en esta región en 48 cerebros humanos post mortem, algunos de los cuales estaban cognitivamente sanos y otros presentaban enfermedades neurodegenerativas como esclerosis lateral amiotrófica (ELA), enfermedad de Huntington, parkinson, demencia con cuerpos de Lewy y demencia frontotemporal.
Un equipo español del CBM Severo Ochoa describe la actividad de un gen supresor de tumores
28/01
La revista Cell Death & Differentiation ha publicado el trabajo de un equipo español, en el que se ha descrito cómo la actividad de p53 se regula para coordinar las distintas respuestas celulares ante el daño en el ADN. Los autores pertenecen al Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, centro mixto UAM-CSIC, quienes, usando múltiples y potentes herramientas moleculares que ofrece la mosca de la fruta, han podido analizar la relación del ciclo celular con la respuesta apopótica de p53.
La infección por Trypanosoma cruzi (Chagas) produce una remodelación cardiaca en las células marcapasos, según estudio
11/01Un equipo internacional liderado desde el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, centro mixto UAM-CSIC, ha descrito cómo la infección porTrypanosoma cruzi, causante de la enfermedad de Chagas, produceuna remodelación cardiaca en las células marcapasos (CM) del nodosinusal, evidenciada por la sobreexpresión de los canales HCN4.
La UAL reconoce a Ginés Morata en la segunda edición de sus galardones
30/12
Ginés Morata investiga a diario en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid (CSIC-UAM), donde nos recibe para la entrevista, sin perder de vista la labor que se realiza en su tierra. “Me consta que la ciencia que se hace en la Universidad de Almería es muy buena, en especial en el área que trabajo yo. Tienen este enfoque muy acertado de investigar sobre el entorno económico y social de Almería, con genetistas muy capaces tratando el tema de la producción agroalimentaria. Mi opinión sobre la investigación de Almería es muy buena en lo que puedo juzgar”.
Investigadores identifican un nuevo mecanismo por el que las células regulan la autofagia
27/10
Un trabajo publicado en Nature Communications, investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, centro mixto UAM-CSIC, y del CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) han desvelado un nuevo mecanismo por el que las células regulan la autofagia, y en el que participa una subunidad de proteínas G denominada Gαq.
Células madre en el cerebro humano
26/10
El estudio lo ha liderado el grupo de la doctora María Llorens-Martín en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, centro mixto UAM-CSIC, todas estas entidades en España.
Demostrada la existencia de células madre en el cerebro que permiten la generación de neuronas durante toda la vida
21/10
El equipo de la bióloga María Llorens-Martín en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM) había abierto un campo enorme en el estudio del cerebro cuando, hace año y medio, descubrió neuronas inmaduras en el hipocampo de adultos. La investigadora relata que ese hallazgo “sugeriría la existencia de un proceso de neurogénesis, que esas neuronas nacían durante la vida adulta”. El trabajo continuó para descartar que esas células fundamentales para recibir, procesar y transmitir información se hubieran generado al nacer y quedado en estado de inmadurez, como defendían muchos científicos. Ahora, la investigadora y su equipo han demostrado de forma definitiva, tras el estudio de 48 cerebros adultos (15 de ellos cognitivamente sanos), la existencia de células madre e hijas, que se dividen muy rápidamente (proliferativas), maduran y generan nuevas neuronas. Y las deficiencias en este proceso no son la causa de enfermedades neurodegenerativas, sino al revés: son estas dolencias las que limitan la capacidad de seguir creando neuronas. El estudio lo publica este jueves la revista Science.
Investigadores españoles evidencian la utilidad de virus 'anti-cáncer' contra tumores cerebrales
04/10
Un grupo de investigación del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, centro mixto UAM-CSIC, ha demostrado en modelos de ratón la utilidad de los virus oncolíticos, o virus 'anti-cáncer', capaces de infectar y destruir células madre malignas de tumores cerebrales humanos.
Un bioquímico vasco participa en un estudio que encuentra un virus de ratón eficaz contra el cáncer les evidencian la utilidad de virus 'anti-cáncer' contra tumores cerebrales
03/10
El investigador vasco Jon Gil-Ranedo, junto con Carlos Gallego-García, y José María Almendral, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM), forman un grupo de investigación liderado por José María Almendral catedrático de la UAM, que ha demostrado el potencial terapéutico que tiene un Parvovirus de ratón para infectar y destruir células madre de glioblastoma humano. El trabajo, llevado a cabo íntegramente en este centro de investigación español, tiene un gran interés biomédico en cuanto se ha desarrollado con células madre obtenidas de pacientes de glioblastoma, el tumor cerebral mas agresivo, esencialmente incurable por la medicina actual. La utilidad de este tratamiento se ha demostrado en modelos de ratón implantados en el cerebro con glioblastoma humano.
El CSIC lanza 'Conexión-Cáncer', una red que aglutina toda la investigación en cáncer de la instituciónles evidencian la utilidad de virus 'anti-cáncer' contra tumores cerebrales
23/09
Coordinada por la investigadora Ángela Nieto, del Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC-UMH), premio Nacional de Investigación en 2019 y un referente internacional en la investigación del cáncer, 'Conexión-Cáncer' pretende cohesionar la relevante y productiva investigación oncológica que se lleva a cabo en el CSIC, tanto en centros específicos, como el Instituto de Investigación del Cáncer IBMCC de Salamanca, como en otros centros donde, sin ser el área temática de investigación, hay relevantes nodos dedicados al estudio del cáncer. Incluidos el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER; Sevilla); Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM); Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC, Madrid); Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC-CSIC-UC, Santander); Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS-CSIC); Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB-CSIC); Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB-CSIC); Instituto de Neurociencias (IN-CSIC-UMH, Alicante); Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra (IPBLN-CSIC, Granada), entre otros.
Sara Barrero, la soriana que investiga los anticuerpos del futuroles evidencian la utilidad de virus 'anti-cáncer' contra tumores cerebrales
28/08
Sara Barrero es una soriana que podría llegar a hacer historia en el mundo de la bioquímica. De momento, después de acabar la carrera, ha realizado las prácticas en un laboratorio del CSIC. El Centro de Biología Molecular Severo Ochoa acogió a Barrero para realizar sus prácticas y poder elaborar el Trabajo de Fin de Grado, algo que le ha servido para colaborar en un estudio que podría llegar a ser determinante, ya que trabajan in vitro para generar anticuerpos de muy alta afinidad.
La inhibición de dos proteínas activadas por el óxido nítrico revierte los aneurismas de aorta del síndrome de Marfan
11/05
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM) han descubierto que la ruta del óxido nítrico (NO) está sobre activada en la arteria aorta tanto de ratones como de pacientes con Síndrome de Marfan, y que dicha ruta es responsable de los aneurismas aórticos característicos de este síndrome.
Experta avanza que pronto habrá medicamentos que actúan sobre el ARN para diferentes tipos de enfermedades
08/04La investigadora de la U746 CIBERER que lidera Belén Pérez en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (UAM-CSIC), Lourdes Ruiz, ha avanzado que pronto habrá medicamentos de este tipo diseñados tanto para uno solo o muy pocos pacientes (terapias personalizadas) como dirigidos a tratar enfermedades muy comunes. La experta es miembro de un equipo europeo con representantes de 14 países ha publicado un artículo que resume los avances y retos de los medicamentos que actúan sobre el ARN y prevé una aceleración de su desarrollo.
Investigadores españoles descubren un gen que causa la leucemia más común en personas mayores de 60 años
15/02Centro de Biología Molecular Severo Ochoa busca nuevas dianas terapéuticas para prevenir los efectos del Covid
08/01El Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, mixto CSIC-UAM y que está dirigido por la bióloga molecular Lourdes Ruiz, está actualmente buscando nuevas dianas terapéuticas para prevenir los efectos del Covid-19, la enfermedad que origina el coronavirus.