Análisis de la señalización celular durante el desarrollo de epitelios en Drosophila melanogaster
Resumen de Investigación:
El ala de Drosophila se origina a partir de un epitelio (disco imaginal de ala) cuyo crecimiento y diferenciación depende de la actividad de rutas de señalización y factores de transcripción conservados en diferentes organismos. El objetivo de nuestra línea es caracterizar la contribución de diferentes rutas de señalización celular al desarrollo del disco imaginal de ala. Mediante mutagénesis de falta y ganancia de función hemos identificado y caracterizado las funciones de los genes gmd, MAP4K3, kurtz, kismet y spalt.

(A) Ala silvestre de Drosophila melanogaster (izquierda) y dominios de activación en el disco imaginal de ala (en rojo) de las rutas de señalización Notch (Notch), Hedgehog (Hh), Epidermal growth factor receptor (EGFR), Wingless/Wnt (Wg) y Decapentaplegic/BMP (Dpp). (B) Fenotipo de alas en las que se ha manipulado la actividad de las rutas de señalización Insulina (InR/Tor), Notch (Notch), Hedgehog (Hh) y Epidermal growth factor receptor (EGFR), bien por activación (columna "Pathway activation") o por inhibición (columna "Pathway inhibition"). (C) Fenotipo de alas en las que se ha manipulado la actividad de las rutas de señalización Wingless (Wg), decapentaplegic/BMP (dpp/BMP), Transforming growth factor b (TGFb) y Salvador/Warts/Hippo (SWH), bien por activación (columna "Pathway activation") o por inhibición (columna "Pathway inhibition").

Apellidos | Nombre | Laboratorio | Ext.* | Categoría profesional | |
---|---|---|---|---|---|
Celis Ibeas | José Félix de | 421 | 4673 | jfdecelis(at)cbm.csic.es | E. Profesores de Investigación de Organismos Públicos de Investigación |
Escolar Olías | Andrea | 421 | 4673 | Estudiante TFG | |
Issa García | Jousef Angel | 421 | 4673 | ja.issa(at)alumnos.urjc.es | Estudiante TFM |
López Varea | Ana | 421 | 4703 | alopez(at)cbm.csic.es | E. Técnicos Superiores Especializados de Organismos Públicos de Investigación |
Martínez Ostalé | Cristina | 421 | 4703 | cmostale(at)cbm.csic.es | Titulado Sup. Actividades Tecn. y Prof.GP1 |
Ruíz Gómez | Ana | 421 | 4808 | aruiz(at)cbm.csic.es | Profesor Titular Universidad, GA |
Vega Cuesta | Patricia | 421 | 4703/4808 | patricia.vega(at)cbm.csic.es | Tco. de Investigación y Laboratorio |
Publicaciones relevantes:
- Molnar, C., Ruiz-Gómez, A., Martín, M., Rojo, S., Mayor, F. and de Celis, J. F. (2011) Role of the Drosophila non-visual b-Arrestin Kurtz in Hedgehog signalling. PLOS Genetics 7(3): e1001335.
- Molnar, C., Casado, M., López-Varea, A., Cruz, C. and de Celis, J.F. (2012) Genetic annotation of gain-of-function screens using interference RNA and in situ hybridization of candidate genes in the Drosophila wing. Genetics 192, 741-752.
- Organista, M. and de Celis, J. F. (2013). The Spalt transcription factors regulate cell proliferation, survival and epithelial integrity downstream of the Decapentaplegic signalling pathway. Biology Open 15;2(1):37-48.
- Covadonga F. Hevia and Jose F. de Celis (2013).Activation and function of TGFβ signalling during Drosophila wing development and its interactions with the BMP pathway. Dev. Biol. 377: 138-153.
- Jose F. de Celis (2013). Understanding the determinants of Notch interactions with its ligands. Sci Signal. 6, pe.19.
Tesis doctorales:
- Martín Resnik Docampo (2011). La proteína MAP4K3 participa, a través de mecanismos independientes, en la regulación de las rutas de señalización Tor y JNK. Universidad Autónoma de Madrid. Director Jose F. de Celis.
- María Fernández Organista (2012). Funciones de las proteínas Spalt e identificación de sus genes diana durante el desarrollo del disco imaginal de ala de Drosophila melanogaster. Universidad Autónoma de Madrid. Director Jose F. de Celis.