Ciencia en grageas. José Antonio López Guerrero
Algunas reseñas del libro:
CONTRAPORTADA
¿Cómo es una célula madre? ¿Cuántos tipos hay? ¿Qué es y para qué sirve un transgénico? ¿Qué nos puede aportar, en salud y medio ambiente la biotecnología? ¿Cuál es la medicina del futuro? ¿Corremos peligro de un ataque con nuevos virus? Estas son solo algunas de las preguntas que “Ciencia en grageas” trata con un formato novedoso que hace honor a su título: pequeñas “píldoras” de información para todos los gustos. No es un libro que haya buscado el equilibrio o el eclecticismo en sus páginas. Eso no habría contentado a nadie. Al contrario; cada píldora puede tener un color distinto, un enfoque distinto, una profundidad técnica distinta. Sin perder rigor, con la ironía fresca y renovada del autor, José Antonio López Guerrero, se describirán algunos de los campos de investigación más punteros y de mayor demanda social. Si nota que un texto “le cubre” por su complejidad –que serán los mínimos, según promete el autor-, no dude en pasar a la siguiente gragea informativa –entre comidas y tres veces al día-. “Ciencia en grageas” analiza aspectos inéditos de las principales biociencias –biotecnología, biomedicina o biología molecular-. Se fueron redactando a medida que florecieron desde los principales laboratorios del mundo. Ah, y no abandone el tratamiento hasta completarlo.
ÍNDICE
SÉ LO QUE OCURRIÓ EN GENÉTICA
¿Debemos tener miedo a conocer nuestros genes?
Secuenciación por un puñado de dólares...
¿Existe la jerarquía entre los genes?
¿Qué es la epigenética?
El Ser inteligente… ¿nace o se hace?
Yo soy infiel porque mis genes me han hecho así...
¿Existe el gen del despotismo?
¿Cómo se produce la sensación de hambre?
¿Qué componentes genéticos se esconden tras la obesidad?
¿De dónde proceden los ojos azules?
¿Qué causa el enanismo?
El masculino cromosoma Y
¿Qué es el famoso “baile de San Vito”?
Kuru, priones y genes
¿Por qué las células cancerígenas son inmortales?
El factor GRK2 y el cáncer
Oncogenoma
Nuevos factores moleculares de riesgo de Alzheimer
SÉ LO QUE OCURRIÓ EN TRANSGÉNESIS
GENERALIDADES
¿Son o no son peligrosos los transgénicos?
Transgénicos versus cultivos ¿ecológicos?
Ponga un transgénico en su vida, por favor...
No todo es transgénico...
EN PLANTAS
Etiquetado de transgénicos: ¿necesario o alarmante?
¿Debemos temer a los árboles transgénicos?
Frutoterapia molecular...
Maíz supervitaminado
¿Podría el maíz protegernos contra el Sida?
¿Corre peligro la maravillosa mariposa Monarca?
EN ANIMALES
Verde que te quiero verde...
¿Puede un gusano fabricar medicamentos?
¿Cómo estudiar en animales enfermedades que sólo afectan a humanos?
¿Puede una cabra luchar contra enfermedades?
¿Se puede resucitar a una especie extinta?
¿Dónde tienen los ratones el sentido del miedo?
¿Cuánto es capaz de correr un hombre sin parar?
¿Está el comportamiento sexual impreso en nuestros genes?
SÉ LO QUE OCURRIÓ EN CÉLULAS MADRE
GENERALIDADES Y CURIOSIDADES
¿Cuántos tipos de células madre hay realmente?
Empresas oportunistas. X-Cell
Las primeras en originarse. Las últimas en descubrirse...
¿Son todas las células madre... una madre como células?
Pluripotencia y cáncer
¿Cuándo empieza la Vida... Humana?
CÉLULAS MADRE ADULTAS Y/O INDUCIDAS
¿Podemos tener células madre embrionarias sin embriones?
¿Hemos encontrado la célula madre perfecta?
Células madre por los pelos...
Diferenciación celular directa sin paso pluripotente
Células madre... por testículos
Se me ha caído un brazo, doctor, ¿es grave?
CÉLULAS MADRE DE ORIGEN EMBRIONARIO
Embriones humanos en investigación. ¿Qué dice la legislación española?
¿Por qué crear un embrión mitad vaca mitad humano?
¿Está el español medio de acuerdo con la investigación con embriones?
Células madre embrionarias: de la poyata a la clínica...
¿Podría una pareja de hombres homosexuales tener un hijo con las características genéticas de ambos?
CORDONES UMBILICALES
¿Son realmente valiosas las células madre derivadas de sangre de cordón umbilical (SCU)?
Multiplicar el número de células madre derivadas de SCU
¿Guardar el cordón umbilical fuera de España?
¿Cordones umbilicales públicos o privados?
Guárdeme este periodo, por favor...
ALGO SOBRE CLÍNICA
¿Estamos más cerca de poder reparar lesiones medulares?
Células madre desde la médula espinal
Más sobre tratamientos en neuropatologías…
¿Son ya realidad los trasplantes de hígado, sin trasplante?
¿Podemos crear un corazón capaz de latir?
Tratamiento pionero con célula madre en España
Tráquea nueva, esperanzas renovadas...
LA TEMIDA CLONACIÓN
Ponga un clon en su vida
¿Cómo clonar un ratón con tres padres?
Clonar rinocerontes...
¿Y si nos hubiéramos comido... a Dolly?
Un toro, dos toros, tres toros...
SÉ LO QUE OCURRIÓ EN BIOMEDICINA
SOBRE LA INFANCIA...
¿Cuántas madres biológicas pueden tener un mismo niño?
¿Qué van a querer los señores, Niño o Niña?
La triste historia del bebé rechazado literalmente por su madre…
Fundacion Theodora
¿Es realmente beneficiosa la lactancia materna?
Mamá, come mucho que quiero un hermanito...
“MÁS CORNÁS DA EL HAMBRE”...
Si tiene hambre, nada mejor que un trago de buen aceite...
¿Está la pérdida de peso al alcance efectivo de una píldora?
Bergamoto, o el néctar de los dioses
Y LA VIDA SUEÑO ES...
¿Dónde se encuentra la frontera entre la vida y la muerte?
¿Es inevitable envejecer?
¿Necesitamos dormir?
¿Cómo nos puede influir la falta de sueño reparador?
Mal sueño, la falta crónica de sueño...
¿Cómo controlamos la vigilia?
Tejidos antiestrés…
MIEDO Y DOLOR
Miedo, tengo miedo…
¿Cómo combatimos el dolor?
Fibromialgia
SOBRE ENFERMEDADES Y DOLENCIAS
Mallas antibacterianas para hernias
Retinosis Pigmentaria
Una camiseta contra la gripe…
¿Podemos ver “en directo” la evolución del Alzheimer?
Predecir enfermedades neurodegenerativas con años de antelación
Nuevos tratamientos: Hepatitis C y esclerosis múltiple
Ataque neuronal en la esclerosis múltiple
Las “patas” de las neuronas
Patología cardiovascular
¿Cómo se mantienen nuestras células “pegadas”?
Enfermedades en la dinastía de Los Austria
BIOLOGÍA MOLECULAR, CELULAR Y CLÍNICA DEL CÁNCER
¿Por qué las células cancerígenas son inmortales?
La proteína SRC y el cáncer
Terapias a la carta contra el cáncer
El cáncer de páncreas
Cáncer de tiroides
Leucemia linfoblástica
¿Se puede controlar la metástasis?
¿Cómo se abren las células paso a través de nuestro cuerpo?
MEDICAMENTOS
¿Qué diferencia hay entre un medicamento genérico y otro comercial?
¿Cómo serán los futuros medicamentos?
¿Está garantizada la salud de las denominadas “cobayas humanas”?
Ensayos clínicos con separación de sexos…
TERAPIAS NOVEDOSAS PRESENTES Y FUTURAS
¿Qué son las cada vez más conocidas Terapias Génicas?
Linfocitos T reguladores
El mejor ataque, una buena defensina...
El antibiótico que surgió del… portátil
¿Acabaremos obteniendo una vacuna efectiva contra la malaria?
Hormona de crecimiento en terapias
SÉ LO QUE OCURRIÓ EN VIROLOGÍA
GENERALIDADES Y CURIOSIDADES
A un hervor de la vida...
Virus y bacterias…
¿Dónde están los virus cuando no están en nosotros?
¿Cuánto pesan los virus?
¿Cómo surgieron los virus?
Diversidad vírica antártica
El virus vegetal que infecta humanos
VIRUS E INFECCIONES
¿Qué enfermedades nuevas nos traerá el cambio climático?
¿Podemos volver a tener enfermedades tropicales en España?
¿Cuántos virus del resfriado conoce?
¿Se puede hablar de la fiebre aftosa humana?
¿Cuál es el ciclo anual de la gripe?
¿Se ha pasado ya la gripe de pollo a humanos?
Cuando el cerdo estornuda...
Una Odisea griega con Sida…
Priones: nuevos mecanismos de acción
¿Dónde fueron a parar las vacas locas?
Infección de oligodendrocitos
TERAPIAS PREVENTIVAS; TRATAMIENTOS PALIATIVOS
¿Acabaremos erradicando otra enfermedad vírica?
¿En qué consisten los cócteles antivirales?
¿Cuántos posibles fármacos contra el virus del Sida existen?
VIH y Salmonella
¿Existe una edad máxima para vacunarse?
¿Debemos vacunarnos de la llamada gripe aviar?
¿Por qué no se vacuna el ganado de enfermedades contra las que existen vacunas eficaces?
¿Terminaremos con la poliomielitis en el mundo?
CONGRESOS
Los virus que nos comen el coco
EuroVirology: la mejor virología internacional
SÉ LO QUE OCURRIÓ EN MICROBIOLOGÍA
¿Cómo definimos a un ser vivo?
¿Podemos ir en contra de la evolución?
Bacterias y adaptación ambiental
¿Puede una simple bacteria anticiparse a los cambios de ambiente?
¿Tienen las bacterias vida sexual?
¿Podríamos vivir sin bacterias en nuestro interior?
¿De qué color es el mar?
¿Podemos transformar artificialmente una especie en otra?
La bacteria que surgió de un ordenador
Micobacterias recalcitrantes
¿Qué es una bacteria superresistente?
¿Comen las bacterias antibióticos?
Hasta 2000 millones de personas en zonas de riesgo para la Malaria...
REFERENCIAS Y DIRECCIONES WEB
Referencias y direcciones URL
GLOSARIO Y ABREVIATURAS