Science and society

News

CBM en Familia: Un éxito en su primera edición

Divulgación | News

6 March 2025

La primera edición de CBM en Familia ha sido un éxito entrañable. Durante esta jornada tan especial, el personal del CBM ha tenido la oportunidad de compartir con sus seres queridos la pasión y el orgullo por su labor y trabajo diario.
Los afortunados asistentes a la primera edición de CBM en Familia, en nuestra tradicional foto con el busto de Severo Ochoa. / CBM

Esta primera jornada de puertas abiertas para familiares del personal del CBM se ha organizado con motivo de dos fechas clave: el 11 de febrero (Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia) y el 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer), reafirmando el compromiso del CBM con la divulgación científica y la igualdad de género en la investigación.

El evento tuvo lugar el 28 de febrero, aprovechando que es un día no lectivo en los colegios, lo que permitió una mayor asistencia. Contó con la participación de 17 familias, reuniendo a 62 personas de edades comprendidas entre los 6 y los 83 años. En algunos casos, hasta tres generaciones se unieron para vivir un día inolvidable, lleno de aprendizaje y emociones. La actividad permitió acercar la ciencia a las familias de una forma amena y didáctica, dejando un bonito recuerdo, un regalo inesperado y, sobre todo, el valioso tiempo compartido con los seres queridos.

   

Desde el CBM queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a los laboratorios y servicios científicos y técnicos que hicieron posible esta jornada: Microscopía Óptica Avanzada, Cultivos Celulares y de Tejidos, Microscopía Electrónica y Animalario.

Asimismo, reconocemos la gran labor de ASBIOMAD (Asociación de Estudiantes de Biotecnología de Madrid) y la Fundación de la Asociación Española Contra el Cáncer, quienes organizaron talleres interactivos que enriquecieron la experiencia de los asistentes. Entre ellos, destacaron “El poder antioxidante de las frutas”, donde los más pequeños aprendieron sobre la importancia de cuidar nuestras células, y un taller de extracción de ADN de plátano, que permitió a los asistentes descubrir de manera práctica lo fácil que es obtener material genético a partir de esta fruta.

La opinión de los asistentes ha sido inmejorable, y sabemos que muchas familias se han quedado fuera de esta primera edición. Por ello, nuestra intención es que esta actividad sea el comienzo de una iniciativa que se repita en el futuro, con el objetivo de seguir acercando la ciencia a nuestros familiares y fortaleciendo el vínculo entre la investigación y la sociedad. ¡Gracias a todos los que lo habéis hecho posible!

More news