Programa Científico
Homeostasis de tejidos y órganos
UNIDADES EN ESTE PROGRAMA
Arquitectura celular y organogénesis Comunicación intercelular e inflamación
GRUPO DE INVESTIGACIÓN
Respuesta al daño y senescencia

Carlos Anerillas Aljama
En nuestro grupo tenemos como principal objetivo el encontrar formas de combatir el exceso nocivo de senescencia celular con el fin de preservar la homeostasis tisular. Para ello, tratamos de comprender las conexiones reales entre la respuesta defectuosa al daño tisular y la presencia de senescencia celular aberrante, especialmente en contextos como el envejecimiento o la fibrosis.
Investigación
Entender el envejecimiento como proceso biológico resulta clave hoy en día debido al creciente número de naciones desarrolladas que sufren un aumento de la proporción de personas mayores. Dicho entendimiento puede ayudar a aliviar la carga a nivel de sistemas públicos de salud que una población envejecida supone, además de contribuir a mejorar el estado de salud de nuestros mayores. El conocimiento científico actual indica que prevenir la aparición excesiva de senescencia, conocida por estar implicada en diversas enfermedades asociadas al envejecimiento, mejora la función y la homeostasis de los tejidos. En nuestro grupo poseemos un bagaje significativo en el estudio de los mecanismos de supervivencia de las células senescentes pese a su daño subyacente. Pretendemos por tanto conectar dicho conocimiento en cuanto a los mecanismos de viabilidad en células senescentes con la respuesta defectuosa al daño que se da en contextos de envejecimiento o fibrosis. Por todo ello, nuestras investigaciones se centran en los siguientes aspectos:
1.- Examinar las conexiones entre la senescencia celular y la fibrosis a través de la matriz extracelular.
2.- Investigar la dinámica de la senescencia celular in vivo como respuesta al daño a nivel de los órganos.
3.- Desarrollar terapias dirigidas a eliminar el exceso de células senescentes para combatir el envejecimiento y las enfermedades asociadas al mismo.
Los puntos propuestos tienen como fin último el profundizar en nuestro entendimiento acerca del papel de la senescencia en múltiples contextos fisiopatológicos, lo que permitiría mitigar su rol nocivo en el envejecimiento.
These efforts aim to deepen our understanding of the roles of cellular senescence in multiple contexts, ultimately seeking to mitigate age-dependent functional declines.
Miembros del grupo

Inés Berenguer López
Lab.: 125 Ext.: 4531
iberenguer(at)cbm.csic.es

Paula Sánchez de Rojas de la Osa
Lab.: 126 Ext.: 4529

Carlos Anerillas Aljama
Lab.: 126 Ext.: 4529
canerillas(at)cbm.csic.es

Aida Perramon Guell
Lab.: 126 Ext.: 4529
aperramon(at)cbm.csic.es
Publicaciones representativas

The YAP–TEAD complex promotes senescent cell survival by lowering endoplasmic reticulum stress
Carlos Anerillas et al.

A BDNF-TrkB autocrine loop enhances senescent cell viability
Carlos Anerillas et al.

Early SRC activation skews cell fate from apoptosis to senescence
Carlos Anerillas et al.

Regulation of senescence traits by MAPKs
Carlos Anerillas et al.