El Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM) es un centro de investigación experimental en las áreas de biología molecular y celular y biomedicina.

El CBM es un centro de investigación mixto que acoge a investigadores pertenecientes al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Fundado en 1975, el CBM es uno de los mayores centros españoles de investigación multidisciplinar en biomedicina, con experiencia en biología molecular, bioquímica, genética y genómica en varias áreas de investigación: inmunología, virología y microbiología, neurociencia y biología celular y del desarrollo.

Esta amplia experiencia confiere al centro la versatilidad necesaria para acometer nuevos retos de investigación en temas emergentes y problemas biomédicos sin resolver.

Nuestra misión: Explorar las bases moleculares de la vida en beneficio de la sociedad.

 

Nuestros más de 450 científicos y más de 90 grupos de investigación abordan retos en una amplia gama de disciplinas, y destacan por su importante producción científica y la transferencia de tecnología a la industria y la clínica. Cuentan con el apoyo de la tecnología más avanzada, proporcionada por 14 Servicios Científicos y 9 Servicios Técnicos, con más de 65 empleados altamente experimentados.

El CBM también está muy comprometido con la formación moderna y profesional de cientos de investigadores que inician su carrera, y con la comunicación de la investigación a través de una pionera Oficina de Comunicación y Divulgación con más de 20 años de experiencia.

Objetivos estratégicos

El saber hacer, la experiencia y el pedigrí del CBM nos ayudan a alcanzar nuestros objetivos estratégicos:

Consolidar nuestro nicho científico único en el panorama español y convertirnos en un referente internacional en la investigación de la inmunidad, la inflamación y el metabolismo.

Atraer a investigadores competitivos en la fase inicial de su carrera, de acuerdo con nuestro plan de diversidad de género, y fomentar la actividad de las recientes incorporaciones por encima de los estándares internacionales.

Obtener financiación internacional competitiva y atraer inversiones del sector biotecnológico o farmacéutico, de acuerdo con la creciente aplicabilidad de nuestros resultados de investigación.

El CBM en datos

Personal investigador

Datos actualizados a final de 2022

Personal de apoyo a la investigación

Datos actualizados a final de 2022

Publicaciones

Datos de 2023

Datos de los años 2021 y 2022

Seminarios, charlas y tesis

Datos de los años 2021 y 2022

Igualdad de género

Datos actualizados a final de 2022

Memorias Científicas

Nuestra historia

El CBM se creó en 1975 como institución mixta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), bajo la iniciativa y tutela del premio Nobel Severo Ochoa. Él reunió a varios de los grupos más activos en los campos de la bioquímica y la biología molecular para crear el CBM.

Entre nuestros fundadores, junto con Severo Ochoa, se encuentran Federico Mayor Zaragoza, Eladio Viñuela, David Vázquez y Antonio García Bellido, cada uno de los cuales ha dejado un legado permanente e importante en el CBM y en muchas otras instituciones de investigación en España y en todo el mundo.

Hemos sido y somos hogar de científicos de referencia como Margarita Salas, que estableció aquí su laboratorio desde la creación del instituto hasta su fallecimiento en 2019, o Ginés Morata, cuya labor en genética y desarrollo fue reconocida con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2007. Nuestra comunidad de científicos incluye varios galardonados con otros prestigiosos premios, así como varios miembros de la Academia Europaea y muchas otras Sociedades y Academias.