El mayor estudio genético sobre el trastorno bipolar avanza en las claves de la enfermedad
El Consorcio de Psiquiatría Genómica, una red internacional de investigadores a la que pertenece el Dr. Claudio Toma,...
Descifran un mecanismo clave para el desarrollo de la placenta, basado en la metilación del ADN placentario
La expresión de los genes es el proceso mediante el cual la información contenida en el material genético se utiliza...
Fallece Federico Mayor Zaragoza, fundador del CBM
En Granada estableció un grupo de investigación pionero para el análisis de enfermedades metabólicas hereditarias,...
Una nueva tecnología no invasiva afecta específicamente a las células cancerosas y suprime su capacidad tumoral
Los métodos físicos de terapia del cáncer se utilizan ampliamente en la práctica clínica, pero son invasivos y a...
Descubren un mecanismo clave en el autismo idiopático que implica condensados de la proteína CPEB4
El autismo es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por dificultades en la comunicación y en la interacción...
Las proteínas R-Ras juegan un papel clave en la regeneración de células mielinizantes
Un equipo español, liderado desde el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM) por la Dra. Beatriz...
Éxito de las actividades del CBM en la Semana de la Ciencia
Las charlas de Jesús Ávila sobre Ramón y Cajal y conceptos como consciencia, aprendizaje y memoria -online- y José...
Desarrollan un método novedoso para determinar tasas de error de polimerasas de retrovirus, potentes herramientas biotecnológicas
Un equipo de investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM) ha presentado un método...
La terapia con células madre protege frente a la progresión de la enfermedad de Parkinson, según un estudio en ratones
La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común del mundo. Este trastorno se...
La respuesta celular al daño en el ADN varía según el momento del día, en un proceso dependiente de un interruptor molecular.
Todos los organismos, tanto plantas como animales, ajustan su fisiología al momento del día, principalmente a través...
Madrid celebra la MicroVida: el evento Ciencia Contigo reúne ciencia, divulgación y gran público
La tercera edición de Ciencia Contigo, el evento anual de divulgación científica organizado por la Fundación Severo...
María Mittelbrunn nombrada Académica Correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
María Mittelbrunn, investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM, CSIC-UAM), institución puntera en...
Encuentran una nueva diana terapéutica para las alteraciones psiquiátricas en la enfermedad de Niemann-Pick tipo C
Autónoma de Madrid (UAM), ha estudiado la enfermedad de Niemann-Pick tipo C (NPC), una enfermedad rara que causa...
La Real Academia de Medicina, la Fundación Carmen y Severo Ochoa y la Universidad Nebrija organizan, por primera vez, la semana Severo Ochoa
La Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), la Fundación Carmen y Severo Ochoa y la Universidad Nebrija,...
El antiviral remdesivir, un análogo de nucleótido, es un sustrato válido para iniciar la síntesis de ADN por la proteína PrimPol
El remdesivir es un fármaco antiviral de amplio espectro que ha sido aprobado para el tratamiento de la COVID-19 en...
Descubren las bases moleculares del fallo mitocondrial en el cerebro
Las enfermedades mitocondriales son un grupo heterogéneo de trastornos hereditarios que carecen de cura. Estas...
La investigadora María Llorens-Martín, galardonada con el XXIX Premio Carmen y Severo Ochoa de Investigación en Biología Molecular
Madrid, 24 de octubre de 2024.- La doctora María Llorens-Martín, directora del Laboratorio de Neurogénesis Hipocampal...
Formando a la próxima generación de científicos en terapias antisentido
Las terapias con oligonucleótidos antisentido (ASO) están experimentando un desarrollo exponencial, impulsado en gran...
Investigadores del CBM generan moléculas con actividad neutralizante frente a las nuevas variantes del virus SARS-CoV-2 utilizando el diseño computacional
Un trabajo con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del...
Luis Blanco Dávila, Profesor de investigación del CSIC en el CBM, nombrado miembro de la Academia Europaea
La Academia Europaea, fundada en 1988, es una asociación pan-europea de científicos e investigadores que se dedica a...
Descubren un mecanismo clave en el desarrollo y funcionamiento del sistema de conducción cardíaco
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación...
Alumni CBM: Entrevista con Marco Milán
En nuestra serie de entrevistas AlumniCBM contamos hoy con Marco Milán. Marco se licenció en Biología en 1991 por la...
La inhibición de un antioxidante celular podría mejorar el tratamiento de los tumores linfáticos
Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM), un centro mixto del Consejo Superior de...
Proponen un mecanismo molecular para controlar la formación de lazos en el ADN
Los complejos de proteínas y ADN dentro de la célula se comportan como verdaderas nanomáquinas. Sobre el...
Identifican una de las causas moleculares del cáncer de mama triple negativo asociado al embarazo
El cáncer de mama es el más común entre las mujeres, y el cáncer de mama triple negativo (TNBC) representa el 20% de...
La investigadora Ana Ortega Molina, seleccionada como académica de número de la Academia Joven de España
El Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM) se enorgullece en anunciar que Ana Ortega Molina, una de nuestras...
Entrevista con María Llorens: “El hecho de que nazcan nuevas neuronas, aunque sea en regiones muy restringidas del cerebro, abre la puerta a las terapias regenerativas”
El hipocampo es una de las zonas más afectadas en trastornos neurodegenerativos como en la enfermedad de Alzheimer,...
El envejecimiento se acelera y la vida se acorta en animales cuyas células ‘creen’ tener demasiados nutrientes, pese a llevar una dieta normal
Ante una población que envejece a un ritmo acelerado es fundamental comprender qué pasa en el organismo con el paso...
Entrevista con Belén Pérez: “Debemos trabajar hacia una medicina preventiva, basada en la mejora de las tecnologías diagnósticas y los tratamientos, personalizada y participativa”
Los errores innatos del metabolismo son un grupo muy extenso y heterogéneo de enfermedades genéticas raras. La causa...
La combinación de ayuno y quimioterapia mejora la respuesta contra el cáncer, con diferencias según el sexo
Con este hallazgo se abren nuevas vías al considerar el sexo como factor crucial en el diseño de terapias...
Alumni CBM: entrevista con Ángela Nieto
En nuestra serie de entrevistas AlumniCBM contamos hoy con Ángela Nieto. Ángela hizo su tesis doctoral en el CBM con...
Describen un nuevo tipo de deficiencia inmunitaria congénita
Una investigación internacional liderada por el Hospital Necker, de la Universidad de París, en la que participa el...
Identifican mutaciones que afectan la multiplicación del virus SARS-CoV-2 con redes neuronales
Equipos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de la Universidad Politécnica de Madrid y de la...
De Cajal a la actualidad: explorando la Neurociencia en Ciencia Contigo 2023
El Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM) celebró con gran éxito la segunda edición de "Ciencia Contigo", un...
AlumniCBM: Entrevista con Rogelio Sánchez Verdasco
Echando un vistazo al pasado del CBM, nos topamos con la figura de Rogelio Sánchez Verdasco, que inició su trayectoria...
Explorando el mundo de la genética, Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (Semana de la Ciencia 2023)
En el marco de la Semana de la Ciencia 2023, el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM) ha llevado a cabo una...