Programa Científico

Dinámica y función del genoma

GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Replicación cromosómica y estabilidad del genoma

José Antonio Tercero

Nuestro objetivo es contribuir a la comprensión de cómo las células previenen la inestabilidad genómica, una característica del cáncer y otras enfermedades. Investigamos principalmente los mecanismos que ayudan a mantener la estabilidad del genoma durante la replicación cromosómica, especialmente en presencia de daño en el DNA o estrés replicativo, utilizando Saccharomyces cerevisiae como modelo eucariota.

Investigación

El mantenimiento de la integridad del genoma durante la replicación cromosómica y la fidelidad en la síntesis del DNA son esenciales para la correcta transmisión de información genética en cada ciclo de división celular. Inevitablemente, la replicación cromosómica está amenazada por la presencia de daño en el DNA y el estrés replicativo, que constituyen una potencial fuente de errores y un riesgo para la estabilidad y progresión de las horquillas de replicación. El éxito de la duplicación del genoma en cada ciclo celular requiere la reparación o tolerancia de las lesiones en el DNA, la protección de las horquillas de replicación y la capacidad de restablecer la síntesis del DNA cuando las mismas se bloquean. Los errores en estos procesos dan lugar a inestabilidad genómica, una característica de las células cancerosas, así como una causa importante del envejecimiento prematuro y de algunos trastornos neurológicos y del desarrollo.

El objetivo de nuestro grupo es contribuir al conocimiento de los mecanismos que las células eucariotas utilizan para mantener la estabilidad del genoma durante la replicación cromosómica, especialmente bajo condiciones de daño en el DNA o estrés replicativo. Estudiamos cómo las rutas de reparación del DNA, de tolerancia al daño en el material genético y de checkpoint, junto con diferentes proteínas como helicasas y nucleasas, facilitan la replicación cromosómica en presencia de lesiones en el DNA o de perturbaciones durante la replicación. Analizamos la contribución de estas proteínas a la integridad y función de las horquillas de replicación, su regulación y su importancia para la viabilidad celular y la prevención de la inestabilidad genómica. Los principales aspectos de estos procesos están conservados evolutivamente, lo que nos permite estudiarlos en detalle utilizando la levadura Saccharomyces cerevisiae como organismo modelo de trabajo.

Miembros del grupo

José Antonio Tercero Orduña

Lab.: 404 Ext.: 4818
jatercero(at)cbm.csic.es

Alonso Montero Amaya

Lab.: 404 Ext.: 4516

Publicaciones representativas

Spatial regulation of DNA damage tolerance protein Rad5 interconnects genome stability maintenance and proteostasis networks

Carl P Lehmann et al.

The Mgs1/WRNIP1 ATPase is required to prevent a recombination salvage pathway at damaged replication forks

Alberto Jiménez-Martín et al.

Subnuclear Relocalization of Structure-Specific Endonucleases in Response to DNA Damage

Irene Saugar et al.

Rad5 Plays a Major Role in the Cellular Response to DNA Damage during Chromosome Replication

María Ángeles Ortiz-Bazán et al.

Últimas publicaciones

Cargando publicaciones...

Programas científicos