Programa Científico

Homeostasis de tejidos y órganos

GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Biología celular de la inflamación

Jaime Millán Martínez

En el laboratorio investigamos la regulación recíproca entre las barreras celulares, la polaridad apicobasal y la respuesta inflamatoria. Modulamos genes de interés en células primarias humanas y en organoides como estrategia experimental para prevenir la hiperpermeabilidad de las barreras celulares, y de este modo proponemos nuevas dianas terapéuticas para mejorar diversas patologías inflamatorias. Nos enfocamos en el estudio de la señalización regulada por citoquinas de los receptores de adhesión intercelular hacia las GTPasas de la familia Rho, que controlan el citoesqueleto de actina, regulando así la función de barrera durante la inflamación.

Investigación

La inflamación constituye la primera respuesta frente a la infección, el estrés o el daño tisular. La inflamación patológica conduce a enfermedades crónicas, como la arterioesclerosis, la esclerosis múltiple o la hepatitis; y también a enfermedades agudas, sistémicas y letales como la septicemia. Las respuestas inflamatorias son orquestadas por estímulos inflamatorios solubles en las proximidades del foco inflamatorio que producen, entre otros efectos, la alteración de la función de barrera endotelial y epitelial en el parénquima del tejido, para facilitar así el paso de mediadores solubles y de células del sistema inmunitario hacia la región inflamada. Nuestro objetivo principal es investigar el efecto de estos mediadores inflamatorios en las barreras celulares y, de manera recíproca, estudiar de qué forma estas barreras regulan la respuesta inflamatoria.

Las células endoteliales recubren la cara interna de los vasos sanguíneos, desde donde forman una barrera selectiva que controla el paso de células y solutos entre la sangre y el parénquima. Nuestro grupo ha encontrado que las principales citoquinas implicadas en la respuesta inflamatoria regulan la expresión y/o activación de la subfamilia RhoA, compuesta por RhoA, RhoB y RhoC de secuencia casi idéntica. Sorprendentemente, mientras RhoA y RhoB, debilitan la barrera endotelial al inducir contracción y regular negativamente la formación de extensiones de membrana necesarias para establecer contactos adherentes entre células (Marcos-Ramiro et al, JCB, 2016), RhoC preserva la función de barrera endotelial. Mientras investigamos las bases moleculares de estos efectos opuestos, en el laboratorio hemos conseguido modular artificialmente la actividad de estas GTPasas y reducir la hiperpermeabilidad vascular y el edema tisular en modelos preclínicos de septicemia (patente 201930571; Colás-Algora et al., ATVB, 2023, y manuscrito en preparación).

Nuestras investigaciones se extienden también a las células epiteliales, en las que hemos demostrado lar relación recíproca entre respuesta inflamatoria y polaridad apicobasal de las barreras epiteliales hepáticas, sustentada mecanísticamente por la polarización y capacidad de señalización del receptor de adhesión ICAM-1 (Reglero-Real et al., Cell Rep, 2014, Cacho-Navas et al., CMLS, 2022). Para demostrar que este efecto es independiente de la capacidad de la adhesión linfocitaria a través de este receptor, hemos puesto a punto la generación y cultivo en 3D de organoides hepáticos a partir de precursores bipotentes del hígado (Cacho-Navas et al., eLife 2024).
Finally, the cornea is the paradigm of tissue organized into cellular barriers. In collaboration with the Jiménez Díaz Foundation and the Cornea Project company, we are investigating the organization of corneal endothelium and epithelium and their response to inflammatory and mechanical stress, searching for biomarkers of various ocular diseases.
In summary, cellular barriers are fundamental for compartmentalize functions such as transport, secretion or absorption in complex organisms. Our work in recent years have contributed to demonstrate the essential role that cellular barrier function also plays in regulating the inflammatory response, paving the way for finding new treatments for inflammatory diseases.

Miembros del grupo

Jaime Millán Martínez

Lab.: 327 Ext.: 4713
jmillan(at)cbm.csic.es

Susana Barroso Fernández

Lab.: 327 Ext.: 4646
sbarroso(at)cbm.csic.es

Gema de Rivas Hidalgo

Lab.: 327 Ext.: 4646
gderivas(at)cbm.csic.es

Raúl García Fernández

Lab.: 327 Ext.: 4646
raul.garcia(at)cbm.csic.es

Rubén Pérez Llano

Lab.: 327 Ext.: 4646

Publicaciones representativas

Apicobasal polarity controls lymphocyte adhesion to hepatic epithelial cells

Natalia Reglero-Real et al.

RhoB controls endothelial barrier recovery by inhibiting Rac1 trafficking to the cell border

Beatriz Marcos-Ramiro et al.

Plasmolipin regulates basolateral-to-apical transcytosis of ICAM-1 and leukocyte adhesion in polarized hepatic epithelial cells

Cristina Cacho-Navas et al.

Simultaneous Targeting of IL-1–Signaling and IL-6–Trans-Signaling Preserves Human Pulmonary Endothelial Barrier Function During a Cytokine Storm—Brief Report

Natalia Colás-Algora et al.

Últimas publicaciones

Cargando publicaciones...

Programas Científicos