Programa Científico
Interacciones con el entorno
UNIDADES EN ESTE PROGRAMA
Los microbios en la salud y el bienestar Desarrollo y función del sistema inmunitario
GRUPO DE INVESTIGACIÓN
Dominios del TCR en la diferenciación de células T y respuestas fisiológicas, patológicas y terapéuticas

Hisse M van Santen
Estudiamos en modelos celulares y animales los mecanismos que dan lugar a la sensibilidad de los Receptores de células T para su antígeno, cómo los TCRs generan señales de diferente intensidad y su impacto en respuestas protectoras y autoinmunes. Aplicamos este conocimiento al desarrollo de receptores inmunes recombinantes que pueden ser utilizados para inmunoterapia celular contra el cáncer.

Investigación
Las células T orquestan la respuesta inmunitaria contra patógenos como virus y bacterias. Cada célula T expresa un receptor de células T (TCR) único que se genera mediante un proceso aleatorio de ensamblaje de genes, lo que da lugar a un repertorio enormemente diverso de TCRs que, a nivel poblacional, pueden reconocer péptidos derivados de prácticamente cualquier patógeno. La activación de la célula T tras el reconocimiento de péptidos derivados de patógenos por el TCR da lugar a respuestas inmunitarias beneficiosas, mientras que las respuestas contra péptidos derivados del propio huésped pueden dar lugar a respuestas autoinmunes. Nuestro objetivo es comprender cómo señalan los TCR, centrándonos en cómo su organización en la membrana celular favorece su sensibilidad a los péptidos antigénicos. Utilizamos modelos de ratón transgénicos para estudiar el papel de los nanoclústeres de TCR durante la diferenciación temprana de las células T, donde tiene lugar un proceso de selección basado en la fuerza de señalización de TCR que filtra las células T potencialmente autoinmunes, y para comprender cómo esta organización afecta a la capacidad de montar la memoria protectora y las respuestas autoinmunes.
Nuestro objetivo es comprender cómo señalan los TCR, centrándonos en cómo su organización en la membrana celular favorece su sensibilidad a los péptidos antigénicos. Utilizamos modelos de ratón transgénicos para estudiar el papel de los nanoclústeres de TCR durante la diferenciación temprana de las células T, donde tiene lugar un proceso de selección basado en la fuerza de señalización de TCR que filtra las células T potencialmente autoinmunes, y para comprender cómo esta organización afecta a la capacidad de montar la memoria protectora y las respuestas autoinmunes. También desarrollamos abordajes para mejorar las respuestas de las células T contra el cáncer, centrándonos en los dominios de señalización de receptores recombinantes específicos para tumores. Nuestra investigación muestra que la identidad y la topología de los dominios de señalización de estos receptores recombinantes determina su eficiencia para activar las células T. Estos resultados tienen una implicación directa en la mejora de la inmunoterapia celular contra el cáncer.
En un proyecto preclínico, hemos generado células CAR-T frente a la Leucemia Mieloide Aguda (LMA). Si bien las células CAR-T contra la leucemia y linfoma de células B han tenido mucho éxito en la clínica, su uso para el tratamiento de la LMA se ha visto gravemente obstaculizado por la toxicidad inaceptable contra los precursores mieloides sanos del paciente que comparten el antígeno con la LMA. Actualmente no hay mejores antígenos diana y hemos generado células CAR-T que utilizan una puerta lógica formada por un CAR activador que reconoce el antígeno compartido por precursores y blastos LMA y un receptor inhibidor que reconoce un ligando solo expresado por los precursores. Hemos mostrado con muestras de pacientes y en modelos preclínicos que la puerta lógica funciona, abriendo la posibilidad de aplicar esta aproximación al tratamiento de LMA y, variando receptores activadores e inhibidores, a otros tipos de cánceres.
Miembros del grupo

Hisse Martien Van Santen
Lab.: 222 Ext.: 4682
hvansanten(at)cbm.csic.es

Irene Serrano Pérez
Lab.: 222 Ext.: 4682
iserrano(at)cbm.csic.es

Mar Alcaraz Pire
Lab.: 222 Ext.: 4682

Lucía Domínguez Esteban
Lab.: 222 Ext.: 4682
ldominguez(at)cbm.csic.es
Publicaciones representativas

A set point in the selection of the αβTCR T cell repertoire imposed by pre-TCR signaling strength
Elena R. Bovolenta et al.

Cognate peptide-MHC complexes are expressed as tightly apposed nanoclusters in virus-infected cells to allow TCR crosslinking
María Ferez et al.

Increased sensitivity of antigen-experienced T cells through the enrichment of oligomeric T cell receptor complexes
Rashmi Kumar et al.
Título
Autores