Programa Científico
Interacciones con el entorno
UNIDADES EN ESTE PROGRAMA
Microorganismos en la salud y el bienestar Desarrollo y función del sistema inmunitario
GRUPO DE INVESTIGACIÓN
Inmunidad y virómica

Antonio Alcamí
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Investigación
Trabajamos en proteínas de poxvirus que modulan las respuestas inmunitarias e inflamatorias del huésped. Caracterizamos proteínas de poxvirus secretadas por células infectadas que interactúan con el interferón de tipo I, el factor de necrosis tumoral o las quimiocinas, y modulan su actividad. También trabajamos en un mecanismo vírico que bloquea la deteccción de ADN (poxina/schlafen) e impide la activación de la inducción del interferón de tipo I. Comprobamos la contribución de estas proteínas virales a la patogénesis en un modelo de infección en ratón (mousepox).
Comprender el mecanismo de acción de estas proteínas víricas aporta información sobre la función del sistema inmunitario y nuevas estrategias para controlar la respuesta inmunitaria. Utilizamos esta información para desarrollar nuevos enfoques terapéuticos antiinflamatorios que podamos llevar a la clínica, para bloquear las respuestas inflamatorias que causan enfermedades humanas.
Nuestros proyectos sobre metagenómica viral han reconstruido la historia natural de los aislados del virus ectromelia causantes de brotes de viruela del ratón en instalaciones de estabulación de todo el mundo y han proporcionado la primera secuencia genómica de un aislado natural. Los estudios sobre los herpesvirus demostraron que el virus del herpes simple 1 (VHS-1) y el VHS-2 generan una diversidad mayor de la esperada para los virus ADN. El VHS-2, que infecta la mucosa genital, genera más variantes que el VHS-1, que infecta la mucosa oronasal, y esto puede haber contribuido a la divergencia evolutiva de estos virus que se adaptan a nichos anatómicos diferentes. Ampliamos nuestros proyectos de metagenómica viral ambiental a la identificación de nuevos virus en valles secos antárticos, sedimentos lacustres antárticos y árticos, y muestras de agua de ecosistemas alpinos en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en los Pirineos. Estos estudios pueden identificar propiedades comunes de virus que habitan en regiones polares y alpinas, ecosistemas extremos similares separados geográficamente.
La pandemia COVID19 ha ilustrado la importancia de la transmisión de virus por vía aérea y la necesidad de mejorar la calidad microbiológica del aire. Durante la pandemia de COVID19 optimizamos una tecnología de filtración para capturar virus aerotransportados y la hemos utilizado para monitorizar la presencia de SARS-CoV-2 en el aire de los hospitales y para secuenciar genomas completos de virus presentes en muestras de aire. Estamos ampliando estos estudios a otros virus respiratorios humanos. Utilizando esta tecnología, demostramos la presencia del virus mpox (viruela del mono) en muestras de aire durante el reciente brote internacional de mpox de 2022, lo que sugiere que la transmisión aérea puede desempeñar un papel en futuros brotes de mpox. En colaboración con tecnólogos, desarrollamos nuevos métodos de muestreo de virus aerotransportados y para la inactivación de virus en el aire.
Miembros del grupo

Mª Carmen Fernández Moyano
Lab.: 203 Ext.: 4590
mcfernandez(at)cbm.csic.es

Antonio Alcamí Pertejo
Lab.: 203 Ext.: 4560
aalcami(at)cbm.csic.es

Mª Rocío Martín Hernández
Lab.: 203 Ext.: 4590
mrmartin(at)cbm.csic.es

Alberto Rastrojo Lastras
Lab.: 203 Ext.: 4590
arastrojo(at)cbm.csic.es

Angela Vázquez Calvo
Lab.: 203 Ext.: 4590
avazquez(at)cbm.csic.es

Carolina Sánchez Fernández
Lab.: 203 Ext.: 4590
carolina_s(at)cbm.csic.es

Bruno Hernáez de la Plaza
Lab.: 203 Ext.: 4590
bhernaez(at)cbm.csic.es

Teresa García Castey
Lab.: 203 Ext.: 4560
t.g.castey(at)csic.es

Rafael González Serrano
Lab.: 203 Ext.: 4590
r.gonzalez(at)cbm.csic.es

Alazne Rubio Unanue
Lab.: 203 Ext.: 4590
alazne.rubio(at)cbm.csic.es

Ana Isabel Moraga Quintanilla
Lab.: 203 Ext.: 4560
amoraga(at)cbm.csic.es

Daniela Casamayor García
Lab.: 203 Ext.: 4590
Publicaciones representativas
Searching for high pathogenicity avian influenza virus in Antarctica
Aguado et al.
MPXV y SARS-CoV-2 en el aire de las discotecas de España
Sanchiz et al.
Título
Autores
Título
Autores