Programa Científico

Interacciones con el entorno

GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Descubrimiento y mejora de proteínas para aplicaciones biotecnológicas mediante métodos de (ultra)alta capacidad

Aurelio Hidalgo Huertas

El gran reservorio genético de la naturaleza contiene soluciones para una vida más sana, limpia y sostenible. En el HT Discovery Lab, desarrollamos y utilizamos metodologías punteras para descubrir nuevos genes y proteínas que constituyan una nueva generación de soluciones para la salud y la industria eficientes justas y sostenibles, apoyando así el desarrollo de una bioeconomía circular europea.

Investigación

La diversidad microbiana es un vasto reservorio de información genética valorizable mediante su aplicación industrial, desde clusters biosintéticos de moléculas bioactivas hasta genes que codifiquen enzimas para biocatálisis. La sinergia entre la microbiología y la nanotecnología para desarrollar nuevos métodos de cribado es clave para encontrar enzimas de manera más rápida y eficiente, permitiendo que los laboratorios académicos desarrollemos campañas de cribado hasta ahora limitadas a grandes empresas.

En nuestro laboratorio utilizamos selecciones biológicas o métodos de cribado de ultra-alta capacidad basados en microfluídica para encontrar genes y enzimas de interés en la diversidad natural o artificial. Las selecciones biológicas acoplan la mejora en una propiedad de interés a la supervivencia de un huésped bajo presión de selección. Utilizando este y otros métodos de ingeniería de proteínas hemos desarrollado variantes estables y solubles de enzimas para biocatálisis, como esterasas, deshalogenasas, además de proteínas fluorescentes para aplicaciones de localización in vivo a altas temperaturas.

Sin embargo, la complejidad del metabolismo celular limita la aplicación de las selecciones biológicas. La microfluídica permite la miniaturización de los ensayos, con una reducción de 1000x en coste y volumen, manteniendo velocidades de cribado de varios miles de individuos por segundo. Por lo tanto, el uso de microfluídica consigue rendimientos similares a las selecciones biológicas evitando la complejidad de las mismas. En el marco del proyecto MetaFluidics, que coordinamos desde este grupo, hemos implementado una plataforma de “sorting” basada en fluorescencia para encontrar hidrolasas termoestables en ambientes termales y otras enzimas de relevancia para biocatálisis. Para ello, ha habido que desarrollar instrumentación a la vez que nuevos huéspedes y protocolos para expresión funcional compatible con ensayos enzimáticos a altas temperaturas.

Miembros del grupo

Patricia Pérez Arnaiz

Lab.: 108 Ext.: 4525
patricia.perez(at)cbm.csic.es

Aurelio Hidalgo Huertas

Lab.: 108 Ext.: 4527
ahidalgo(at)cbm.csic.es

Carmen Ortega Plaza

Lab.: 108 Ext.: 4525
cortega(at)cbm.csic.es

Davide Agostino Cecchini

Lab.: 108 Ext.: 4525
davide.cecchini(at)uam.es

Nargisse Nejda Hamdoun

Lab.: 108 Ext.: 4524
n.nejda(at)cbm.csic.es

Laura Blas Muñoz

Lab.: 108 Ext.: 4525
laura.blas(at)cbm.csic.es

John Martínez Salvador

Lab.: 108 Ext.: 4525
john.martinez(at)cbm.csic.es

Laura Pilar Saiz Alvarez

Lab.: 108 Ext.: 4525
laura.saiz(at)cbm.csic.es

Álvaro Lorente Arévalo

Lab.: 108 Ext.: 4525
alorente(at)cbm.csic.es

Laura Dos Santos Pinto Vázquez

Lab.: 108 Ext.: 4525
ldossantos(at)cbm.csic.es

Gonzalo Rodrigo Albert

Lab.: 108 Ext.: 4525

Sara Trujillo Cubillo

Lab.: 108 Ext.: 4525

Pablo Rodríguez Mateos

Lab.: 108 Ext.: 4527
prodriguez(at)cbm.csic.es

Publicaciones representativas

A Coupled Ketoreductase-Diaphorase Assay for the Detection of Polyethylene Terephthalate-Hydrolyzing Activity

Dr. María Gimeno-Pérez et al.

Thermostability Engineering of a Class II Pyruvate Aldolase from Escherichia coli by in Vivo Folding Interference

Sandra Bosch et al.

Thermostability enhancement of the Pseudomonas fluorescens esterase I by in vivo folding selection in Thermus thermophilus

Diana M. Mate et al.

Biobased, Internally pH-Sensitive Materials: Immobilized Yellow Fluorescent Protein as an Optical Sensor for Spatiotemporal Mapping of pH Inside Porous Matrices

Tanja Consolati et al.

Últimas publicaciones

Cargando publicaciones...

Programas Científicos