Programa Científico

Interacciones con el entorno

GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Envoltura celular bacteriana durante el crecimiento preseptal

Manuel Pazos Don Pedro

Mediante la integración de enfoques de biología molecular y bioquímica junto con diversas técnicas de microscopía, nuestro objetivo es caracterizar los mecanismos moleculares que impulsan la biogénesis de las envolturas celulares bacterianas, centrándonos especialmente en la fase preseptal. Utilizando Escherichia coli como organismo modelo, pretendemos profundizar en el papel crucial que desempeñan la arquitectura y la integridad de la envoltura celular en la patogenicidad de las bacterias Gram negativas.

Investigación

Un componente estructural importante y esencial de la envoltura celular de la mayoría de las bacterias es el sáculo de peptidoglicano, y su síntesis es, con mucho, el proceso más dirigido a los antibióticos. En las bacterias Gram negativas, la capa de peptidoglicano, fina y en forma de red, está rodeada por una bicapa lipídica asimétrica e hidrófoba (la membrana externa), que actúa como barrera de permeabilidad frente a agentes externos como muchos antibióticos de uso clínico. Durante el ciclo celular bacteriano, tanto la maquinaria de biogénesis del peptidoglicano como la de la membrana se coordinan y regulan para garantizar el crecimiento robusto de la envoltura celular y la viabilidad de la célula. Al contrario de lo que ocurre con la elongación y la división celular, la transición entre ambas etapas, denominada crecimiento preseptal -síntesis de la envoltura celular en el lugar de división antes de la septación-, sigue estando poco caracterizada.

La investigación en el laboratorio se centra en la comprensión de los mecanismos moleculares que regulan la biogénesis de la envoltura celular bacteriana de bacterias Gram negativas, utilizando organismos patógenos gastrointestinales. Mediante un enfoque multidisciplinar que combina genética, bioquímica, biología celular y diferentes técnicas de microscopía, pretendemos identificar y caracterizar las interacciones proteicas y su impacto en las actividades enzimáticas del peptidoglicano, las propiedades mecánicas y estructurales de la envoltura celular, y el impacto en la virulencia.

Miembros del grupo

Manuel Pazos Don Pedro

Lab.: 107 Ext.: 4506
mpazos(at)cbm.csic.es

Daniel Ballesteros San José

Lab.: 107 Ext.: 4530
dballesteros(at)cbm.csic.es

Aitana Belloso Casuso

Lab.: 107 Ext.: 4530
abelloso(at)cbm.csic.es

Fabio Giovannercole

Lab.: 107 Ext.: 4530
fgiovannercole(at)cbm.csic.es

Publicaciones representativas

Z-ring membrane anchors associate with cell wall synthases to initiate bacterial cell division

Manuel Pazos et al.

Peptidoglycan

Manuel Pazos et al.

SPOR Proteins Are Required for Functionality of Class A Penicillin-Binding Proteins in Escherichia coli

Manuel Pazos et al.

Peptidoglycan maturation controls outer membrane protein assembly

Gideon Mamou et al.

Últimas publicaciones

Cargando publicaciones...

Programas Científicos