Servicios científicos
Proteómica
Responsable del servicio

Esperanza Morato López
Coordinador científico

María Yáñez Mo
Contacto
91 585 45 40 / 46 95
proteomica (at) cbm.csic.es
Tarifas
El servicio de Proteómica ofrece servicios avanzados de análisis proteómico a la comunidad científica del CBM, así como a cualquier investigador de otros centros públicos de investigación, universidades, hospitales y empresas. Como servicio de apoyo a la actividad investigadora, proporcionamos soporte científico/técnico personalizado a cada proyecto, que puede incluir las etapas previas y posteriores al análisis: diseño experimental, revisión de proyectos, análisis de datos y asesoramiento/apoyo en la interpretación biológica de los datos generados.
Desde 2005, nuestro laboratorio forma parte de ProteoRed, una Plataforma de Proteómica cuyo principal objetivo es integrar y coordinar las actividades de los Servicios de Proteómica españoles, así como evaluar la calidad de los servicios ofrecidos (participando en el proyecto de secuenciación del proteoma humano (SpHP)). También somos miembros de la Sociedad Española de Proteómica (SEProt) y de la Asociación Europea de Proteómica (EuPA). Además, somos el Servicio de Proteómica del IIS- Princesa.
Equipamiento
1. Sistema Easy-nLC II acoplado a un espectrómetro de masas con trampa de iones LTQ-Velos (Thermo-Scientific).
Características:
- Fuente de ionización por nanoelectrodispersión (ESI).
- Acoplado a un HPLC Proxeon EASY-nLC II.
- En este modelo, el analizador consta de dos trampas lineales en tándem, cada una con una presión de Helio diferente para optimizar los distintos tipos de análisis y aumentar la velocidad.
2. Sistema Easy 1200 acoplado a un espectrómetro de masas híbrido LTQ-Orbitrap-Velos-Pro (Thermo-Scientific).
Características:
- Espectrómetro de masas de alta resolución.
- Fuente de ionización por nanoelectrodispersión (ESI).
- Acoplado a un UHPLC Proxeon EASY-nLC 1200.
- Equipados con dos analizadores tipo trampa lineal en tándem y un analizador Orbitrap. Proporcionan gran velocidad, sensibilidad y precisión de masa.
- Trampa CID y fragmentación HCD celular.
Equipamiento
1. Sistema Easy-nLC II acoplado a un espectrómetro de masas con trampa de iones LTQ-Velos (Thermo-Scientific).
Características:
- Fuente de ionización por nanoelectrodispersión (ESI).
- Acoplado a un HPLC Proxeon EASY-nLC II.
- En este modelo, el analizador consta de dos trampas lineales en tándem, cada una con una presión de Helio diferente para optimizar los distintos tipos de análisis y aumentar la velocidad.
2. Sistema Easy 1200 acoplado a un espectrómetro de masas híbrido LTQ-Orbitrap-Velos-Pro (Thermo-Scientific).
Características:
- Espectrómetro de masas de alta resolución.
- Fuente de ionización por nanoelectrodispersión (ESI).
- Acoplado a un UHPLC Proxeon EASY-nLC 1200.
- Equipados con dos analizadores tipo trampa lineal en tándem y un analizador Orbitrap. Proporcionan gran velocidad, sensibilidad y precisión de masa.
- Trampa CID y fragmentación HCD celular.
Servicios
- Control de calidad de las proteínas:
Análisis de proteínas individuales
Confirmación de la sobreexpresión de proteínas en muestras complejas
Identificación de proteínas en una banda de gel
- Interacciones proteína-proteína:
Caracterización de interacciones proteína-proteína: IPs, Pull-down, sistema TAP, BioID, Avidina/Biotina….
Interactómica ID
- Identificación/caracterización de proteínas mediante LC-MS/MS y análisis bioinformático:
Identificación de proteínas de alto rendimiento
Identificación y caracterización de PTM (modificaciones postraduccionales)
Descubrimiento/validación de proteínas de interés/biomarcadores
Proteómica dirigida (selección de péptidos mediante monitorización de iones de masa única (SMIM))
Caracterización de los mecanismos moleculares
- Proteómica cuantitativa:
Cuantificación de proteínas sin etiqueta en muestras complejas
Cuantificación de proteínas en muestras complejas mediante iTRAQ/TMT
Análisis de expresión diferencial en dos o más grupos de muestras
Cuantificación de las modificaciones postraduccionales (PTM)
- Revisión de propuestas/presupuestos para convocatorias de proyectos
- Colaboración en proyectos de investigación
- Formación en proteómica y herramientas bioinformáticas
Instrucciones
Antes de solicitar nuestros servicios, será necesario consultar el diseño experimental con nuestro personal para poder abordar eficazmente los análisis a realizar y poder elaborar un presupuesto detallado.
Las solicitudes de servicios externos deben ir firmadas por los IP del proyecto. No se iniciará ningún trabajo sin que se hayan cumplimentado correctamente todos los documentos y se haya acordado el presupuesto.
El uso y manejo de los equipos correrá a cargo exclusivamente del personal técnico de la instalación.
Personal

Esperanza Morato López
Lab.: B1-CNB Ext.: 915854540/4695
emorato(at)cbm.csic.es
Carlos García García
Lab.: B1-CNB Ext.: 915854540/4695
cgarcia(at)cbm.csic.es
Tamara Rosell García
Lab.: B1-CNB Ext.: 915854540/4695
trosell(at)cbm.csic.es