Science and society

News

Las proteínas R-Ras juegan un papel clave en la regeneración de células mielinizantes

News | Scientific article

3 diciembre 2024

Las proteínas R-Ras1 y R-Ras2 regulan la diversidad de subpoblaciones de oligodendrocitos, las células encargadas de producir mielina en el sistema nervioso central.
Este hallazgo, publicado en Glia, podría sentar las bases para nuevas terapias regenerativas en enfermedades como la esclerosis múltiple.
Imagen artística de un oligodendrocito, célula glial del sistema nervioso

Un equipo español, liderado desde el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM) por la Dra. Beatriz Cubelos, ha identificado que las proteínas R-Ras1 y R-Ras2 desempeñan un papel crucial en la regulación de diversas subpoblaciones de oligodendrocitos, las células responsables de producir mielina en el sistema nervioso central.

El hallazgo, publicado en la revista Glia, podría abrir nuevas oportunidades para desarrollar terapias regenerativas en enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis múltiple y la neuromielitis óptica.

Los oligodendrocitos maduros (MOLs) son esenciales para la transmisión rápida de señales neuronales. La disfunción o pérdida de estos se asocia a enfermedades desmielinizantes, en las que la capacidad de transmisión de información nerviosa se ve seriamente afectada. Aunque investigaciones previas habían sugerido que los MOLs no constituyen una población homogénea, hasta ahora se desconocía cómo se equilibran y diferencian sus subpoblaciones en condiciones normales y patológicas.

 


Proteínas claves en la diversidad celular de los oligodendrocitos

 

El equipo de la Dra. Cubelos exploró el papel de las GTPasas R-Ras1 y R-Ras2 en la diversidad de estos oligodendrocitos productores de mielina. Sus experimentos revelaron que, en ratones carentes de estas proteínas, se produce un desequilibrio significativo en las subpoblaciones de oligodendrocitos, lo que sugiere que R-Ras1 y R-Ras2 son esenciales para mantener la heterogeneidad y funcionalidad mielinizante de estas células.

 

La imagen muestra cómo la ausencia de R-Ras1 y R-Ras2 afecta de manera diferencial la hipomielinización en distintas etapas del desarrollo. / Beatriz Cubelos

 

«Este descubrimiento nos permite comprender mejor los mecanismos que regulan la diversidad de los oligodendrocitos, un conocimiento esencial para diseñar terapias específicas que puedan mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades desmielinizantes», destaca Cubelos.

El trabajo también contó con la participaron de científicos de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

La Dra. Cubelos junto a los miembros de su equipo Berta Alcover y Gonzalo García Martin, autores del estudio.

 

 

Referencia

Alcover-Sanchez B, Garcia-Martin G, Paleo-García V, Quintas A, Dopazo A, Gruart A, Delgado-García JM, de la Villa P, Wandosell F, Pereira MP, Cubelos B. R-Ras1 and R-Ras2 regulate mature oligodendrocyte subpopulations. Glia. 2024 Nov 19. DOI: 10.1002/glia.24643

 

Contacto

CBM Comunicación: comunicacion@cbm.csic.es

Beatriz Cubelos: bcubelos@cbm.csic.es

More news