Science and society

News

Descubren cómo el virus de la fiebre aftosa “silencia” las defensas celulares

News | Scientific article

10 julio 2025

El virus de la fiebre aftosa degrada la proteína Dicer, clave en las defensas celulares, para facilitar su infección en mamíferos.
Este hallazgo del CBM (CSIC-UAM) revela un nuevo mecanismo de evasión inmune que podría abrir vías para estrategias antivirales.
El trabajo ha sido realizado por el grupo de Margarita Sáiz y publicado en la revista Science Advances.
Imagen de la estructura tridimensional de la proteína Dicer unida a ARN con la región de corte macada en rojo. / Margarita Sáiz, CBM.

El virus de la fiebre aftosa (FMDV) es uno de los patógenos animales más temidos a nivel mundial por su capacidad de propagarse con rapidez y provocar graves pérdidas en la ganadería. Ahora, un equipo liderado por Margarita Sáiz en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM) ha descubierto que este virus posee una herramienta para esquivar las defensas celulares de forma directa y precisa: degrada la proteína Dicer, clave en los mecanismos de defensa de las células, para facilitar la infección. El trabajo se ha publicado en la revista Science Advances.

Para entender la importancia de este hallazgo hay que recordar que Dicer es un “centinela” celular: se encarga de cortar fragmentos de RNA de doble cadena que se forman cuando un virus infecta la célula, generando pequeñas piezas llamadas siRNAs. Estos actúan como “balas dirigidas” que guían a las máquinas de defensa de la célula a destruir el RNA viral, bloqueando su replicación. Además, Dicer participa en la generación de microRNAs, esenciales para la regulación de genes en las células.

Aunque en plantas e insectos este sistema de interferencia por RNA (RNAi) es la principal defensa antiviral, en mamíferos siempre se ha pensado que la respuesta dominante es la producción de interferón. Sin embargo, investigaciones recientes muestran que el RNAi también juega un papel relevante en la defensa antiviral en células de mamífero, incluso diferenciadas, pero muchos virus han aprendido a esquivar este mecanismo.

El estudio del CSIC revela que el virus de la fiebre aftosa ha desarrollado un mecanismo nuevo para anular esta defensa: utiliza una proteasa viral llamada Leader (Lpro) para cortar Dicer en una zona específica, generando una versión truncada de esta proteína que ya no puede frenar la infección. En otras palabras, el virus “rompe las tijeras” que las células usan para destruir su material genético, dejando el camino libre para su replicación.

Los investigadores demostraron que las células porcinas donde Dicer se había silenciado artificialmente eran mucho más vulnerables al virus, y que recuperar la expresión de Dicer restablecía la resistencia de las células a la infección. Además, al comparar infecciones con el virus normal y con una versión modificada sin la proteasa Lpro, detectaron diferencias claras en las poblaciones de siRNAs generados durante la infección, confirmando que la actividad de Dicer limita de forma efectiva al virus, y que la proteasa Lpro es clave para el virus en su estrategia de evasión inmune.

“Este trabajo demuestra de forma clara que Dicer actúa como un mecanismo de defensa antiviral en células de mamífero y que el virus ha desarrollado una estrategia muy precisa para neutralizarla, lo que abre nuevas posibilidades para el diseño de estrategias antivirales,” destaca Margarita Sáiz, investigadora del CSIC y responsable del estudio.

Este descubrimiento es relevante porque demuestra de forma concluyente la actividad antiviral de Dicer en células de mamífero frente al virus de la fiebre aftosa, una cuestión que era objeto de debate, y porque revela un mecanismo de evasión viral desconocido hasta ahora: la degradación dirigida de Dicer.

Además de mejorar la comprensión de cómo los virus interfieren con los mecanismos de defensa celular, este hallazgo podría abrir vías para el desarrollo de nuevas estrategias antivirales. En un momento en que la bioseguridad y el control de enfermedades animales son prioritarios para la salud global y la seguridad alimentaria, entender cómo un virus tan dañino logra esquivar las defensas de las células es un paso clave para poder diseñar estrategias que permitan detenerlo de forma eficaz.

El equipo de Margarita Sáiz ha demostrado que el virus de la fiebre aftosa se libra de una de las defensas celulares más importantes, Dicer, degradándola de forma específica mediante una proteasa propia, revelando un nuevo punto débil del virus que podría ser aprovechado en futuras estrategias de control y tratamiento de esta enfermedad.

 

Referencia

Dicer is cleaved by the Leader protease encoded by foot-and-mouth disease virus to promote infection in mammalian cells. Miguel Rodríguez-Pulido, Miguel Ángel Sanz, Lucía Camacho, Ricardo Ramos, Margarita Sáiz. Science Advances, 4 Jul 2025 Vol 11, Issue 27. DOI: 10.1126/sciadv.adt3751

More news