Programa Científico

Homeostasis de tejidos y órganos

GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Bases moleculares y celulares de la fisiopatología asociada a la expresión de antígenos intracelulares

José María Izquierdo Juárez

Las proteínas de unión al ARN son esenciales para el origen, la diversidad y el destino de los ARN y las proteínas celulares. ¿Por qué la desregulación de su expresión-función repercute en la viabilidad celular y orgánica desde el estadio embrionario hasta el adulto? Intentamos responder a esta pregunta mediante el uso de modelos celulares y animales, y metodologías proteómicas y transcriptómicas. Todo ello es importante para garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades.

Investigación

La regulación de la diversidad del transcriptoma, el traductoma, el proteoma y el interactoma representa un paso clave para comprender las diferencias de heterogeneidad entre organismos de complejidades genéticas similares. El antígeno intracelular TIA1 (T-cell Intracellular Antigen 1) y su cognado TIAR/TIAL1 (TIA1 Related/Like protein) se han implicado en la regulación y/o modulación de la expresión génica a través de aspectos del metabolismo del ARN, como: 1) la transcripción, mediante su interacción con el ADN y la ARN polimerasa II; 2) el procesamiento alternativo de los pre-ARNm, mediante la selección de sitios de empalme 5′ atípicos; 3) la localización, estabilidad y/o traducción de los ARNm eucarióticos, mediante la interacción con las regiones 5′ y 3′ intraducibles; y 4) el control de los principales programas biológicos de viabilidad celular (es decir, inflamación, proliferación/diferenciación, apoptosis, estrés o infecciones víricas). Por tanto, la hipótesis de partida de esta línea de investigación es comprender el papel que desempeñan estos reguladores multifuncionales en el control de la expresión génica mediante la adaptación del «transcriptoma-translatoma-proteoma-interactoma» humano, su expresión y función, para sobrevivir a situaciones de desequilibrio de la homeostasis celular asociadas a condiciones fisio(pato)lógicas como el estrés celular, la tumorigénesis o el envejecimiento y sus patologías asociadas.

Nuestro objetivo fundamental es, por tanto, identificar y comprender los procesos celulares y los mecanismos moleculares tempranos y tardíos en los que participan las proteínas TIA y cómo contribuyen a regular y/o modular la homeostasis celular, evitando el desarrollo y/o la progresión de fenotipos deletéreos. El conocimiento de la dinámica reguladora asociada a estos antígenos intracelulares servirá de base para la identificación de futuras dianas terapéuticas.

Miembros del grupo

José Alcalde García

Lab.: 107 Ext.: 4512
jalcalde(at)cbm.csic.es

José María Izquierdo Juárez

Lab.: 107 Ext.: 4512
jmizquierdo(at)cbm.csic.es

Rodrigo Diaz López

Lab.: 107 Ext.: 4530

Andrés López González

Lab.: 107 Ext.: 4512/4530

Publicaciones representativas

Depletion of T-cell intracellular antigen proteins promotes cell proliferation

Raquel Reyes et al.

T-cell intracellular antigens function as tumor suppressor genes

C Sánchez-Jiménez et al.

A Heterologous Cell Model for Studying the Role of T-Cell Intracellular Antigen 1 in Welander Distal Myopathy

Isabel Carrascoso et al.

Chromatin-transcription interface: The secret of eternal youth?

José M Izquierdo

Últimas publicaciones

Cargando publicaciones...

Programas Científicos