CENTRO DE BIOLOGÍA MOLECULAR SEVERO OCHOACaptura de pantalla 2022 09 14 a las 10.27.10    

Animalario

 
  animalario (at) cbm.csic.es
  Planta -1 - 054

El Animalario del CBMSO, inaugurado en enero de 2011, es una instalación moderna, que ocupa una superficie de unos 1500 m2. Ha sido diseñada y equipada con los últimos avances en este tipo de instalaciones. Produce y mantiene animales de las siguientes especies: ratón, rata y peces. Todos los ratones se alojan en modernos racks ventilados, y se cambian en cabinas de cambio o seguridad biológica. Las ratas se alojan en cubetas convencionales y los peces en racks específicos para su mantenimiento.

El espacio se distribuye en las siguientes zonas:

  • Zona Limpia o de barrera SPF (Specific Pathogen Free): donde se producen más de 200 líneas de ratones transgénicos, y sus principales fondos genéticos. Toda línea nueva entra por rederivación de embriones.
  • Zona con nivel de bioseguridad 3 para trabajar con ratones. Dispone de rack ventilados para biocontención, varias cabinas de seguridad biológica, autoclave de doble puerta y un SAS para peróxido. La ducha a la salida es obligatoria. Tiene la particularidad de que está conectado mediante un SAS con el P3 de cultivos, facilitándose así el paso de muestras en ambos sentidos.
  • 2 Zonas con nivel de bioseguridad 2: una para ratón y otra para rata. Con racks ventilados, cabinas de seguridad bilógica, cabinas de gases, un equipo de imagen IVIS lumina, dos equipos de anestesia gaseosa, línea de CO2, lupas, etc.
  • Salas para la estabulación convencional y para realizar experimentación: una para ratas y otra para ratones. Los ratones se alojan en racks ventilados y las ratas en cubetas convencionales.
  • Sala de animales acuáticos, peces y ranas: disponemos de dos racks dobles y 3 sencillos, con peceras de diversos tamaños.
  • Salas para realizar estudios de comportamiento: una en zona de barrera y otra en convencional.
  • Laboratorios/Quirófanos.
  • Dependencias para administración y servicios: despacho, vestuarios de zona, sala de control, zonas de almacenaje...
  • Zona de lavado y procesado del material: con un túnel de lavado, lavaracks, sistema de aspiración de la viruta, congeladores, equipo de higienización de agua, maquina lavabiberones, etc.
  • Zona técnica, donde se encuentran los climatizadores, humectadores y resto de maquinaria que se encarga de mantener las condiciones ambientales, presiones, etc.

Además del equipamiento antes mencionado, disponemos de 3 autoclaves de gran volumen con doble puerta, 5 SAS (Security Air System), 3 generadores de peróxido de hidrógeno, cabinas de cambio de animales, cabinas de gases, etc.

El trabajo en el Animalario se realiza de acuerdo con la normativa vigente, prestándose especial atención a lo relativo a la salud y al bienestar de los animales.

Servicios internos que ofrece el Animalario:

  • Mantenimiento y producción de ratones en condiciones SPF, en condiciones convencionales o en salas con diferentes niveles de biocontención.
  • Mantenimiento de ratas en condiciones convencionales o inoculadas con agentes de nivel 2.
  • Mantenimiento y producción de peces cebra y peces medakas.
  • Mantenimiento de ranas Xenopus.
  • Gestión de colonias de ratones transgénicos.
  • Apoyo a los investigadores en diversos procedimientos.
  • Asesoramiento técnico.
  • Controles sanitarios de los animales, realizados de forma externa.

También se ofertan servicios a otros centros oficiales y a empresas que estén interesadas.

Image


* Para llamadas desde el exterior a la extension xxxx se debe marcar: 34 91196xxxx
ApellidosNombreLaboratorioExt.*e-mail
Barrocal LópezBeatrizAnimalario4449 bbarrocal(at)cbm.csic.es
Bordallo Martín-FontechaMiguel A.Animalario4812mabordallo(at)cbm.csic.es
García GómezIsidro4401igarcia(at)cbm.csic.es
García MartínezBeatriz4449b.garcia(at)cbm.csic.es
González de la TorreVirginiaAnimalario4449/4810vgonzalez(at)cbm.csic.es
González MellaMarta4810/4812mgonzalez(at)cbm.csic.es
Gutiérrez GarcíaAlfonsoAnimalario4810/4421agutierrez(at)cbm.csic.es
Herrero LahuertaJosé IgnacioAnimalario4810jiherrero(at)cbm.csic.es
López MartínMaría SoledadANIMALARIO4449mdslopez(at)cbm.csic.es
López MartínezLauraAnimalario4813 llmartinez(at)cbm.csic.es
Maroto GonzálezCarolina2264572cmaroto(at)cbm.csic.es
Sánchez NovilloBlanca4810blanca.sanchez(at)cbm.csic.es
Sedano TorresJosé MaríaAnimalario4810/4812jmsedano(at)cbm.csic.es

Image
Trabajo Bajo Supervision

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Tipos de cookies

A continuación, se realiza una clasificación de las cookies en función de una serie de categorías. No obstante es necesario tener en cuenta que una misma cookie puede estar incluida en más de una categoría.

  1. Tipos de cookies según la entidad que las gestione

    Según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:

    • Cookies propias: son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
    • Cookies de terceros: son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.

  2. Tipos de cookies según el plazo de tiempo que permanecen activadas

    Según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal podemos distinguir:

    • Cookies de sesión: son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos).
    • Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

  3. Tipos de cookies según su finalidad

    Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, podemos distinguir entre:

    • Cookies técnicas: son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
    • Cookies de personalización: son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
    • Cookies de análisis: son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o  lataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies utilizadas en nuestra web

La página web del CBMSO utiliza Google Analytics. Google Analytics es una herramienta sencilla y fácil de usar que ayuda a los propietarios de sitios web a medir cómo interactúan los usuarios con el contenido del sitio. Puede consultar más información sobre las cookies utilizadas por Google Analitycs en este enlace.

Aceptación de la Política de cookies

El Centro de Biología Molecular Severo Ochoa asume que usted acepta el uso de cookies si continua navegando al considerar que se trata de una acción consciente y positiva de la que se infiere el consentimiento del usuario. En tal sentido se le informa previamente de que tal conducta será interpretada en el sentido de que acepta la instalación y utilización de las cookies.

Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Aceptar cookies: si el usuario pulsa el botón de aceptación, no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Revisar la política de cookies: el usuario podrá acceder a la presente página en la que se detalla el uso de cookies, así como enlaces para modificar la configuración del navegador.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de cualquier página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operación es diferente, aquí le mostramos enlaces sobre este particular de los navegadores más utilizados:

fondosocialeuropeo-300px.png
Ministerio-de-Ciencia-e-Innovacin-600px.png
Comunidad-de-Madrid-600Bpx.png
2023-07-presidenciaespaolaue-01-600px.png
fundacion-areces600px0710.png
LOGO_ERC.jpg
hrexcellence.jpg
worldwidecancerresearch-600px0710.png
agenda20-30-600px.png
bbva-fund-400.png
Niemann-Pick-400px.png
wilderfund-400px.png
aecc-600tpx.png
la-caixa-fund-600px.png
inocente-inocente-600px.png
cure-alzheimers-fund-600px.png
aliciakoplowitz-670px.png
tatiana-fund02-600bpx1.png
campus-excelencia-600x400px.png
fundacion-uno-entre-cien-mil-v02.png